El Gobierno de Argentina activó este miércoles la "alerta máxima" en la zona de frontera "Este y Noroeste", como respuesta al megaoperativo policial realizado en Río de Janeiro, Brasil, contra presuntos integrantes del Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más grades de ese país suramericano y que dejó más de un centenar de fallecidos.
"Voy a disponer una alerta máxima en las fronteras para que no pueda haber ningún tipo de cruce o de pase en aquellos que evidentemente se deben de estar moviendo de lugar por la centralidad del conflicto en Río", indicó la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, en declaraciones a la prensa en Casa Rosada, sede del Ejecutivo en Buenos Aires, la capital del país.
Bullrich agregó que la alerta significa mirar "con cuatro ojos a los brasileros". "Ver si tienen antecedentes o no", dijo. Sin embargo, aclaró que las autoridades deben tener cuidado de no confundir "turistas" con criminales. "Es un modelo de alerta. Es un público que no es tanto, pero en la Triple Frontera tenemos mucho movimiento", agregó.
Reforzamos las fronteras para proteger a los argentinos ante cualquier "desbande" que pueda generarse por los conflictos en Río de Janeiro.La seguridad de nuestro país, siempre primero. pic.twitter.com/z4s8GCTb3b
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) October 29, 2025
A través de un comunicado publicado por la ministra en X, se detalla que la alerta "constituye una medida preventiva derivada de la teoría del 'desbande' que puede producirse". Por tal motivo, dice el texto, se ordena activar contactos con las fuerzas policiales de Brasil y Paraguay, para planificar "una tarea en conjunto, a fin de garantizar el intercambio de información y las capacidades operativas".
El martes, un operativo policial ordenado por el Gobierno de Río de Janeiro, en manos del bolsonarista Claudio Castro, y efectuado desde horas de la madrugada con el despliegue de 2.500 agentes de seguridad, dejó un saldo letal de al menos 121 víctimas, según el Gobierno de Río de Janeiro. En cambio, la Defensoría Pública de la ciudad sostiene que la cantidad de fallecidos en el operativo asciende a 132.
La acción policial se efectuó en los complejos de Alemão y Penha, en la zona norte de Río, con el objetivo de ejecutar 100 órdenes de arresto contra presuntos integrantes del Comando Vermelho. De momento, el hecho ha sido catalogado por funcionarios del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, como "extremadamente cruenta" y "especialmente violenta".


