El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

La mujer que 'atemoriza' a la burocracia de Bruselas y la fuerza a 'blindar' su presupuesto

Publicado:
"En el Consejo Europeo de diciembre de 2026, habrá sangre en las paredes", afirmó un alto diplomático europeo.
La mujer que 'atemoriza' a la burocracia de Bruselas y la fuerza a 'blindar' su presupuesto

Los países de la Unión Europea tratan de llegar a un acuerdo sobre el presupuesto del bloque comunitario hasta que se celebren las elecciones presidenciales en Francia, en abril de 2027, ante la creciente preocupación por una posible victoria del partido opositor de derecha Agrupación Nacional bajo el liderazgo de Marine Le Pen, en los comicios para la Asamblea Nacional, informó Politico este lunes.

Según el medio, si París gira más a la derecha, eso podría "perturbar las delicadas negociaciones presupuestarias", que estatutariamente deben ser aprobadas por unanimidad y estar guiadas por las prioridades nacionales. "En el Consejo Europeo de diciembre de 2026, habrá sangre en las paredes", afirmó a Politico un alto diplomático europeo.

Otros cinco funcionarios de la UE declararon al medio que el riesgo de una victoria de aquellos a los que los medios 'mainstream' catalogan como extrema derecha en Francia es la principal razón por la que se están acelerando las negociaciones presupuestarias. Se detalló que las preocupaciones surgen debido a que las presiones de la plataforma de Agrupación Nacional, que exige recortar las contribuciones de Francia al presupuesto de la UE y reducir la ayuda militar a Ucrania, podrían entorpecer las negociaciones del Consejo.

En marzo de este año, Marine Le Pen fue declarada culpable en un caso de malversación de fondos del Parlamento Europeo y condenada a cuatro años de prisión. No obstante, no entrará en la cárcel, pues solo cumplirá dos años en libertad condicional y otros dos con brazalete electrónico. De otra parte, la sentencia le prohibió postularse a cargos públicos en Francia por cinco años.

Ese veredicto significa que Le Pen no podrá presentarse como candidata en elecciones de ninguna naturaleza, ni por tanto participar en la carrera presidencial de 2027. Ella, por su parte, adelantó que apelaría el fallo y prometió que "de ninguna manera" se retiraría de la vida política. "No voy a dejar que me eliminen así. Voy a buscar todas las vías legales posibles. Hay un pequeño camino. Es estrecho, sin duda, pero existe", declaró.

De cualquier manera, si Le Pen no logra revertir el fallo mediante la apelación, el actual presidente de Agrupación Nacional, Jordan Bardella, es considerado como un candidato con fuerza suficiente para ganar la contienda presidencial en Francia en 2027, apunta Politico.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7