El mandatario de Francia, Emmanuel Macron, tratará de mantenerse en el poder "por todos los medios" a pesar de las peticiones de dimisión de varios partidos políticos, sostiene el presidente de la Duma Estatal rusa (Cámara Baja del Parlamento), Viacheslav Volodin.
En su canal de Telegram, el alto funcionario destacó que en solo nueve mes el Gobierno francés ha sido objeto de dos mociones de censura, refiriéndose al rechazo de la Asamblea Nacional a la moción de confianza del primer ministro François Bayrou este lunes.
Bayrou presentó su dimisión este martes ante Macron, quien se comprometió a nombrar un sucesor "en los próximos días". Volodin señaló que "el resultado es superior al de diciembre de 2024", en referencia a la moción de censura contra el gobierno del ex primer ministro Michel Barnier.
"De las tres mociones de censura contra gobiernos franceses, dos tuvieron lugar durante el mandato de Macron. Se trata de otro récord negativo durante su presidencia", escribió Volodin, agregando que los diputados exigen su dimisión junto con la del gabinete ministerial.
"Macron intentará aferrarse al poder por todos los medios, a pesar de que los partidos políticos ya han anunciado que presentarán una moción de destitución", subrayó el presidente de la Duma. "Al interferir en los asuntos internos de otros Estados, luchar por el poder personal en la Unión Europea, y demostrar vanidad e incompetencia, Macron ha perdido definitivamente la confianza de los ciudadanos y ha llevado al país a una crisis en todos los ámbitos", enfatizó.
Volodin indicó que la deuda pública de Francia alcanza los 3,4 billones de euros, lo que representa alrededor del 114 % del producto interno bruto, y continúa en aumento. Según el alto funcionario ruso, la economía francesa está al borde de la estancación con un crecimiento previsto del 0,6 % en 2025, inferior a la media de la zona euro (0,9 %), junto con una caída en la producción industrial.
"Macron se deshace de los políticos más populares privándoles de sus derechos electorales. Pero eso no le ha salvado", indicó, citando el caso de Marine Le Pen, del partido opositor Agrupación Nacional en la Asamblea Nacional. En marzo de este año, Le Pen fue declarada culpable en un caso de malversación de fondos del Parlamento Europeo y condenada a cuatro años de prisión, aunque no cumplirá efectivamente la pena. La sentencia incluyó una prohibición de cinco años para postular a cargos públicos en Francia.
"Francia está cansada de los ocho años de vergüenza de su presidente Macron. El problema es él mismo", subrayó Volodin.
Para saber más sobre cómo Francia llegó al borde del colapso económico, lea este artículo