
Axios: Israel se prepara para un ataque rápido contra Irán si fracasan las negociaciones nucleares
Israel se prepara para realizar un ataque rápido contra las instalaciones nucleares de Irán si las conversaciones entre Teherán y Washington fracasan, informó Axios, citando a dos fuentes israelíes familiarizadas con el asunto.
Los informantes indicaron que si bien durante los últimos días la inteligencia del país hebreo opinaba que el acuerdo nuclear estaba cercano a su firma, ahora prevalece la opinión de que las negociaciones podrían romperse pronto. "Bibi [el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu] está esperando a que las conversaciones nucleares colapsen, y por el momento [considera que el presidente de EE.UU., Donald] Trump estará decepcionado por las negociaciones y abierto a darle el visto bueno", reportó una fuente.
Además, una persona bajo condición de anonimato reveló a Axios que las Fuerzas Armadas de Israel perciben que su ventana de oportunidades para realizar un ataque efectivo podría estar por agotarse. Por lo tanto, si las negociaciones no prosperan, Tel Aviv debería actuar con celeridad.

En este contexto, las fuentes confirmaron un reporte de CNN según el cual Israel tiene planeado atacar las instalaciones nucleares de Irán, y añadieron que el Ejército del país hebreo está llevando a cabo entrenamientos y diversas actividades de preparación para un posible asalto a Irán. Una de estas fuentes afirmó: "Ha habido mucho entrenamiento, los militares estadounidenses lo ven todo y entienden que Israel se está preparando".
Las fuentes israelíes indicaron que un posible ataque de Tel Aviv contra Irán no sería algo aislado, sino que se trataría de una campaña militar prolongada, estimándose que duraría al menos una semana. Tal acción conllevaría altos niveles de complejidad y riesgo tanto para Israel como para la zona en general, señaló el medio. Además, enfatizó que los países vecinos están preocupados por la posibilidad de que un ataque de este tipo genere una contaminación radiactiva extensa, además del riesgo de desatar un conflicto bélico a gran escala.
- EE.UU. e Irán han mantenido una serie de rondas negociadoras sobre el programa nuclear de Teherán y el posible alivio de las sanciones al país persa.
- Trump ha amenazado en reiteradas ocasiones con lanzar ataques aéreos contra instalaciones del programa nuclear iraní si no se llega a un acuerdo, mientras el Gobierno iraní sigue insistiendo en el carácter pacífico de ese desarrollo.
- En 2015, Irán, el grupo P5+1 (Reino Unido, China, Francia, Rusia, EE.UU. y Alemania) y la Unión Europea firmaron el Plan de Acción Integral Conjunto, que fijó el levantamiento de una serie de sanciones contra la República Islámica a cambio de su compromiso de no desarrollar ni adquirir armas nucleares.
- Sin embargo, en 2018, durante el primer mandato de Trump, Washington se retiró unilateralmente del acuerdo, reactivó las sanciones contra Teherán e impuso medidas restrictivas adicionales. En respuesta, Irán suspendió gradualmente sus obligaciones para el cumplimiento del pacto.