
Descubren una 'tapa' gigante que bloquea la erupción del supervolcán de Yellowstone

Un reciente estudio ha descubierto que una especie de tapa gigante hecha de magma podría estar bloqueando la erupción del supervolcán en el Parque Nacional de Yellowstone en EE.UU.
De acuerdo con la investigación publicada recientemente en la revista Nature, una "capa rica en volátiles", ubicada a menos de cuatro kilómetros de la superficie, atrapa la presión y el calor debajo de ella. Esto podría estar evitando que el volcán haga erupción, algo que sería devastador para la civilización.

"Durante décadas, hemos sabido que hay magma bajo Yellowstone, pero la profundidad exacta y la estructura de su límite superior han sido una gran incógnita. Lo que hemos descubierto es que este depósito no se ha extinguido; lleva allí un par de millones de años, pero aún conserva su dinamismo", afirmó Brandon Schmandt, profesor de la Universidad Rice y coautor del estudio.
Los resultados se consiguieron gracias a un camión vibroseis de 23.800 kilos, usado generalmente para la exploración en el sector de petróleo y gas, que generó pequeños terremotos que enviaron ondas sísmicas y situaron un límite nítido a unos 3,8 kilómetros de profundidad.
El supervolcán de Yellowstone tuvo su última erupción hace 70.000 años, cuando un flujo de lava riolítica formó la meseta de Pitchstone, en el suroeste del Parque. Según el Servicio Geológico de EE.UU., sus últimas tres erupciones extremadamente grandes han ocurrido con intervalos de entre 600.000 y 800.000 años.