VIDEO: Militares rusos ponen a prueba armas de la OTAN capturadas en la provincia de Kursk

Infantes de marina rusos han mostrado a RT cómo utilizan en sus ejercicios los equipos y armas de la OTAN capturados en enfrentamientos con las Fuerzas Armadas de Ucrania en la provincia rusa de Kursk.
"Aquí estamos practicando los elementos de combate de asalto a un fortín enemigo. Intentamos recrear las [condiciones] suyas, es decir, nuestros operadores vuelan [drones], filman, y nosotros las recreamos aquí para que la gente lo sepa y esté preparada para futuras acciones", contó uno de los oficiales de la 155.ª Brigada de Infantería de Marina de la Flota del Pacífico ruso.
🇷🇺💥Militares rusos ponen a prueba armas de la OTAN capturadas en la provincia de KurskEntre los equipos se encuentra un vehículo blindado de combate de infantería M2 Bradley, de fabricación estadounidense. pic.twitter.com/uv8l2D68jH
— RT en Español (@ActualidadRT) April 27, 2025
Asimismo, señaló que el personal está estudiando equipos bélicos de la OTAN para "saber los puntos fuertes y débiles, a qué parte se le debe tirar y a cuál no, y para que los marines puedan distinguirlos por el sonido".
"En la guerra moderna la profesión del soldado de desembarco y asalto es la más flexible, porque debe saber manejar tanto sus propias armas como las del enemigo, ser capaz de poner en marcha un vehículo enemigo para evacuarlo a tiempo del campo de batalla, entregarlo a la retaguardia para su posterior reutilización", explicó el militar.
Entre los botines, se encuentra el vehículo blindado de combate de infantería M2 Bradley estadounidense que los marines arrebataron a las tropas ucranianas en los alrededores de la localidad de Kazáchia Loknia.
"El vehículo, por supuesto, no es de los mejores. [...] El mantenimiento es muy difícil, especialmente en cuanto al sistema eléctrico. Un fallo en algún módulo eléctrico, como los puntos de mira o las rotaciones de la torreta, deja fuera de funcionamiento todo el servicio eléctrico y el vehículo solo queda en la oruga, es decir, sin armamento", comentó otro militar.
Otro interlocutor de la brigada, hablando de las armas ligeras capturadas, enumeró Bélgica, Estados Unidos y Suecia entre los países fabricantes.
"Efectivos de las fuerzas de operaciones especiales ucranianas prefieren las armas de la OTAN. No sé por qué. Aparentemente porque no se quedan en posición por mucho tiempo, entran y luego se van. Bueno, el dueño de este rifle no tuvo suerte. Nuestras tropas de asalto demostraron ser mucho más fuertes", sostuvo.
Pérdidas totales de Kiev en Kursk
El jefe del Estado Mayor General de las FF.AA. y primer viceministro de Defensa de Rusia, Valeri Guerásimov, informó este sábado al presidente Vladímir Putin que la derrota de las fuerzas ucranianas que habían invadido la provincia de Kursk se ha completado.
Kiev ha perdido más de 76.550 militares en los combates librados en la zona de Kursk, desde que las Fuerzas Armadas de Ucrania lanzaran su invasión de la provincia rusa el pasado mes de agosto.
En cuanto a la técnica militar, la cartera precisó que Kiev ha perdido en Kursk 412 tanques, 341 vehículos de combate de infantería, 314 vehículos blindados de transporte de tropas, así como 2.297 otros vehículos blindados de combate y 2.803 automóviles. El organismo también indicó que Ucrania perdió 647 unidades de artillería autopropulsada y cañones de artillería de campaña, así como 64 lanzamisiles múltiples, incluidos 15 HIMARS y siete MLRS de fabricación estadounidense.
También fueron destruidos 31 lanzadores de sistemas de misiles antiaéreos, 11 vehículos de transporte-carga, 134 estaciones de guerra electrónica, 13 radares de defensa aérea y 22 radares contra-batería.