El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Lo que se sabe del grave atentado en Chile que provocó la alerta de China

Publicado:
La empresa afectada indicó que "los daños materiales son significativos".
Lo que se sabe del grave atentado en Chile que provocó la alerta de China

La madrugada del domingo, una docena de sujetos armados y encapuchados ingresaron al área de la construcción de la central hidroeléctrica Rucalhue en Santa Bárbara, región del Bío Bío, Chile, donde quemaron más de 50 vehículos.

El hecho ocurrió cerca de las 02:30 de la madrugada [hora local]. De acuerdo con información policial, citada por ADN, los atacantes maniataron a dos guardias de seguridad que se encontraban en el lugar, para luego proceder a la quema de los vehículos: 47 camiones, un transporte de combustible, una motoniveladora y dos excavadoras.

La empresa afectada por este grave atentado es Rucalhue Energía Spa. Desde la firma emitieron un comunicado, que recoge The Clinic, en el que señalan que afortunadamente, "no hubo lesionados de gravedad"; sin embargo, "los daños materiales son significativos y se está realizando una evaluación completa de las pérdidas".

"Este tipo de hechos no solo representa un atentado contra la infraestructura, sino también contra los trabajadores, las comunidades vecinas y el estado de derecho", manifestaron.

Piden investigación y seguridad

"El atentado en la central Rucalhue en Alto BioBío merece toda nuestra condena. Tal como lo hemos hecho en otros casos perseguiremos y encontraremos a los responsables que deberán responder ante la justicia. Seguiremos trabajando sin dar pie atrás para erradicar toda forma de violencia", escribió, en su cuenta en X, el presidente del país suramericano, Gabriel Boric.

La empresa Rucalhue Energía Spa es filial del conglomerado China International Water & Electric Corp CWE; por tanto, este atentado motivó la reacción del país asiático.

Así, China, a través de su Embajada en Santiago, condenó el ataque incendiario y emplazó al presidente Boric a realizar una "investigación exhaustiva" al respecto.

Es necesaria "una investigación exhaustiva y la implementación de medidas efectivas y concretas para garantizar la seguridad, tanto del personal como de los proyectos de empresas chinas en Chile", dijo la Embajada en un comunicado, según publica Bío Bío.

En respuesta, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, expresó, según el citado medio: "Estos hechos van a ser esclarecidos, sus autores van a responder ante la Justicia y al mismo tiempo vamos a llevar adelante todas las iniciativas para que este proyecto se lleve adelante, así como cualquier otro, porque no podemos, bajo ninguna circunstancia, tolerar la violencia de este tipo y, por tanto, estos hechos no van a tener impunidad".

Agregó que no van a aceptar "ninguna forma de presión, chantaje, ni menos de violencia", que ponga en riesgo las inversiones en el país.

Rucalchue Energía Spa anunció que presentará las denuncias respectivas y desde el Gobierno informaron que invocarán, por primera vez, la nueva Ley Antiterrorista. También, la Policía de Investigaciones (PDI) creará un grupo especial para abordar las diligencias, reseña La Tercera.

El lugar del atentado es dentro de la denominada Macrozona Sur, que en los últimos años ha sido escenario de violencia y atentados, que ha llevado a la declaratoria de recurrentes estados de excepción.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7