
El Parlamento de un país exsoviético vota a favor de entrar en la UE

La Asamblea Nacional de Armenia ha aprobado este miércoles en primera lectura un proyecto de ley sobre el inicio del proceso de adhesión del país exsoviético a la Unión Europea, informan medios locales.
Se detalla que 63 diputados votaron a favor y 7 en contra del proyecto, el mismo que fue presentado por la iniciativa cívica Eurovoto, que recogió 60.000 firmas de las 50.000 necesarias para enviarlo al Parlamento en el plazo previsto.

Según la versión final del proyecto de ley, aprobada por el Comité de Integración Europea, "la República de Armenia, expresando la voluntad del pueblo de la República de Armenia, fijando la tarea de hacer de la República de Armenia un país seguro, protegido, desarrollado y próspero, anuncia el inicio del proceso de adhesión de la República de Armenia a la Unión Europea".
Previamente, el 9 de enero la propuesta fue aprobada por el Gobierno armenio. El primer ministro del país, Nikol Pashinián, señaló entonces que la adopción del proyecto "no significa la adhesión de Armenia a la Unión Europea en el sentido literal de la palabra", ya que "la decisión sobre este punto solo puede tomarse a través de un referéndum, no hay otra opción".

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, comentó la aprobación del proyecto de ley. "Aparentemente, hay ciertas fuerzas políticas en Armenia que creen que orientarse hacia la UE (probablemente, a falta de saber si la propia UE está interesada en ello), que esta orientación dará dividendos adicionales para el propio país y para los intereses del pueblo de este país", señaló el vocero.
Además, enfatizó que este es el derecho soberano de Armenia. "Pero, por supuesto, los propios armenios y todos los demás tendrán que averiguar hasta qué punto se trata de un deseo mutuo. Cómo se sienten los propios europeos al respecto. Conocemos la experiencia de muchos países a los que se ha puesto en una larga cola. Una cola que se mide en décadas", agregó.