El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Evitar la "regulación excesiva": Propuesta de la Administración Trump para el desarrollo de la IA

Publicado:
El vicepresidente de EE.UU. señaló que la inteligencia artificial estadounidense "no se convertirá en una herramienta de censura autoritaria".
Evitar la "regulación excesiva": Propuesta de la Administración Trump para el desarrollo de la IA

El vicepresidente estadounidense, James D. Vance, advirtió a los líderes mundiales y directores ejecutivos de empresas tecnológicas que una "regulación excesiva" podría afectar el crecimiento de la industria de la inteligencia artificial (IA).

"Creemos que la regulación excesiva del sector de la IA podría acabar con una industria transformadora que apenas está arrancando", afirmó Vance el martes durante la cumbre mundial de IA celebrada en París, en la que participaron líderes como el presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro indio, Narendra Modi, y el vice primer ministro chino, Zhang Guoqing.

Asimismo, Vance expresó que EE.UU. se opone firmemente al enfoque mucho más estricto de la Unión Europea y criticó las "regulaciones masivas" creadas por la Ley de Servicios Digitales del bloque, así como las normas de privacidad en línea. "La IA debe permanecer libre de prejuicios ideológicos y la IA estadounidense no se convertirá en una herramienta de censura autoritaria", sostuvo.

En este sentido, explicó que son necesarios "regímenes reguladores internacionales que fomenten la creación de tecnología de IA, en lugar de estrangularla". "Una cosa es impedir que un depredador se aproveche de un niño en Internet y otra muy distinta es impedir que un adulto, hombre o mujer, acceda a una opinión que el Gobierno considere desinformación", puntualizó.

Finalmente, Vance arremetió contra sus "adversarios extranjeros hostiles", afirmando: "Asociarte con ellos significa encadenar tu nación a un amo autoritario que pretende infiltrarse, excavar y apoderarse de tu infraestructura de información". Además, añadió que este tipo de acuerdo "nunca compensa a largo plazo". 

Al concluir el evento, EE.UU., al igual que Reino Unido, se negó a firmar la declaración de la cumbre sobre una IA "inclusiva y sostenible", que fue respaldada por 61 naciones, incluyendo China, Japón, India, Australia y Canadá.   

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7