
Publican documentos secretos sobre la reunión que determinó el orden internacional tras la II Guerra Mundial

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, por sus siglas en ruso) publicó documentos de archivos desclasificados sobre la preparación de la Conferencia de Yalta que se celebró en 1945 en Crimea y determinó el orden internacional tras la Segunda Guerra Mundial.
La reunión se llevó a cabo del 4 al 11 de febrero de ese año con la participación de los dirigentes de la URSS, el Reino Unido y EE.UU. La publicación de los textos ocurre a propósito del 80.º aniversario de la conferencia.
"La parte soviética llevó a cabo en el menor tiempo posible un gran volumen de trabajo en Crimea, recientemente liberada de los invasores de Hitler", recordó el FSB.
¿Qué dicen los documentos secretos?

Los archivos desclasificados detallan los preparativos en el Palacio Yusúpov, el Palacio de Livadia y el Palacio de Vorontsov, que acogerían a las delegaciones soviética, estadounidense y británica, respectivamente.
En aquel entonces, todos los edificios fueron inspeccionados exhaustivamente para descartar la presencia de explosivos en su territorio. Para garantizar la seguridad durante el histórico evento, cuatro regimientos del Comisariado del Pueblo para Asuntos Internos de la URSS (NKVD) fueron desplegados en la zona, lo que supuso miles de agentes. Además, se preparó un tren especial para viajar de Moscú a Crimea y se desarrolló un sistema para su seguridad.

El 27 de enero de 1945, el entonces líder de la Unión Soviética, Iósif Stalin, fue informado de que todos los trabajos finalizaron.
"Gracias a las medidas adoptadas por los servicios especiales soviéticos, la conferencia de los líderes de la URSS, EE.UU. y el Reino Unido en Crimea se desarrolló sin incidentes", precisa el FSB.
- La Conferencia de Yalta fue convocada con el fin de acordar planes para la derrota final de la Alemania nazi y sus aliados, así como elaborar los principios del orden mundial del período de posguerra.
- El lugar de la reunión fue tema de discusión, pero Stalin insistió en que se celebrara en la Unión Soviética para que otras delegaciones pudieran ver con sus propios ojos la magnitud de daños que la URSS sufrió en la guerra.
- Entre otros resultados, en la conferencia se aprobó el plan de división de Alemania en zonas de control de la URSS, EE.UU., el Reino Unido y Francia, se abordó la ideología de la Organización de las Naciones Unidas y se acordó que los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU tendrán derecho de veto a la hora de solucionar cuestiones de paz mundial.