
Bloomberg: La UE prepara su propia cumbre para competir con la Franja y la Ruta de China

La Unión Europea (UE) recibirá el 25 y 26 de octubre a líderes de unos 20 países para reforzar su plan global de infraestructura Global Gateway, que tiene como objetivo competir con la iniciativa china de la Franja y la Ruta, reporta Bloomberg citando a un funcionario europeo que habló bajo condición de anonimato.
De acuerdo con el interlocutor, la lista de países cuyos jefes de Estado o de Gobierno participarán en la cumbre en Bruselas incluye Bangladés, Senegal, Namibia y Moldavia, mientras que la representación de Egipto y la República Democrática del Congo (RDC) está aún por determinar.

Además, dijo que el foro reunirá no solo a las instituciones y países miembros de la UE y sus socios, sino también a compañías que buscan invertir en el proyecto. En particular, se trata de Siemens, Telefónica, Danone, Enel y Alstom. En el marco de la reunión, se abordarán temas de energía verde, educación e investigación, materias primas críticas, corredores de transporte, productos médicos e infraestructura digital, agregó.
Se prevé también firmar dos memorandos de entendimiento con la RDC y Zambia para facilitar el acceso a materiales críticos para diversificar los vendedores. Según el funcionario, estos países, junto con Angola, formarán parte del corredor estratégico transafricano Lobito, encaminado a asegurar el transporte naval de materiales críticos a través del Atlántico.
De acuerdo con la Comisión Europea, Global Gateway está dirigido a "fortalecer vínculos inteligentes, limpios y seguros en los sectores digital, energético y de transporte, así como reforzar los sistemas de salud, educación e investigación en todo el mundo". Su valor total planeado equivale a hasta 300.000 millones de euros (unos 315.000 millones de dólares).