
El banco del BRICS ampliará las medidas para reducir la dependencia del dólar

El Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) creado por el grupo BRICS está considerando el ingreso de nuevos miembros y tiene la intención de ampliar la concesión de préstamos en las monedas nacionales de los países integrantes del bloque, anunció la exmandataria brasileña y actual presidenta de la entidad financiera, Dilma Rousseff, en una entrevista con Financial Times.

De acuerdo con Rousseff, el banco del bloque económico está estudiando las solicitudes de adhesión de unos 15 países y es probable que apruebe cuatro o cinco. Al mismo tiempo, aunque la presidenta no dio más detalles sobre los posibles miembros, señaló que una prioridad del NBD es diversificar su representación geográfica.
Añadió que, a su juicio, la entidad financiera del BRICS, compuesto por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, tiene un gran potencial de crecimiento. "Nos convertiremos en un banco importante para los países en desarrollo y los mercados emergentes", declaró.

Creación de un sistema financiero internacional más multipolar
Además, según sus palabras, el banco planea empezar a conceder préstamos en las divisas sudafricana y brasileña, tal y como ya lo hace en yuanes chinos. "Esperamos prestar entre 8.000 y 10.000 millones de dólares este año. Nuestro objetivo es lograr que alrededor del 30% de todos nuestros préstamos sean en monedas nacionales. [...] Vamos a intentar hacer un 'swap' (permuta financiera) de divisas o emitir deuda. Y también en rupias (indias)", afirmó.
Señaló que esta medida forma parte de la intención del BRICS de reducir la dependencia del dólar y promover un sistema financiero internacional más multipolar, lo que también permitiría a los prestatarios de los países miembros del grupo y sus socios evitar el riesgo cambiario y las variaciones de los tipos de interés estadounidenses. "Las monedas nacionales no son alternativas al dólar. Son alternativas a un sistema. Hasta ahora el sistema ha sido unipolar, pero ahora será sustituido por un sistema más multipolar", dijo.
En este contexto, Rousseff añadió que el NBD, a diferencia de entidades como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), no impone condiciones políticas para conceder los préstamos. "Rechazamos cualquier tipo de condiciones. A menudo se concede un préstamo con la condición de que se lleven a cabo determinadas políticas. Nosotros no hacemos esto. Respetamos las políticas de cada país", subrayó.
- El banco fue creado en el 2015 por los países miembros del bloque con el objetivo de financiar importantes proyectos de infraestructura en economías en desarrollo. Posteriormente, se incorporaron a la entidad Uruguay, Bangladés, Egipto y Emiratos Árabes Unidos. La incorporación de Uruguay fue aceptada por la junta directiva del banco, pero actualmente el país figura como miembro potencial hasta que cumpla todos requisitos de documentación