El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Viral

La inesperada lluvia de memes que deja la imposición de aranceles de Ecuador a México

Publicado:
Incluso la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ironizó sobre la medida.
La inesperada lluvia de memes que deja la imposición de aranceles de Ecuador a México

El sorpresivo anuncio del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, de aplicar un incremento del 27 % en los aranceles a México provocó una catarata de burlas, chistes y memes en las redes sociales.

La razón detrás de esa respuesta es por el nulo impacto que tendrá esta decisión para México, ya que el intercambio comercial entre ambos países no es significativo.

La mayoría de los posteos advirtió que Noboa solo pretende atraer reflectores luego de la crisis comercial que estuvo a punto de estallar el sábado, cuando el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció sanciones comerciales contra México, que quedaron en pausa el lunes, después de que habló con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Lo contradictorio es que Ecuador anunció los nuevos aranceles cuando el conflicto entre EE.UU. y México ya se había resuelto, por lo menos temporalmente. Por eso, algunos mensajes advirtieron que solo se trataba de una estrategia para quedar bien con Trump.

"El Presidente de Ecuador subiéndole los aranceles a México, para caerle en gracia a Trump, es una de las cosas más rastreras y serviles que he visto en el último tiempo", escribió una usuaria.

"El gobierno de Ecuador es -otra vez- el hazmerreír de la región", agregó otro. "¡Compren caviar, grasa vegetal con azúcar y conservas de pescado de Ecuador antes que suban los aranceles!", ironizó uno más, al referirse a productos ecuatorianos que no tienen demanda en México.

La inesperada intervención de Noboa en una polémica arancelaria, además, se leyó como la continuación del conflicto que desató el año pasado, cuando ordenó un asalto a la embajada de México en Ecuador para detener al expresidente Jorge Glas, lo que derivó en el rompimiento de las relaciones diplomáticas.

"El chiste, la burla del mundo es Daniel Noboa. Después de que invadió con lujo de violencia el territorio mexicano de la embajada en Ecuador, ahora se pone muy sácalepunta con 'aranceles'. Pero es hilarante", afirmó un usuario.

La polémica llegó hasta 'la mañanera', la conferencia de Sheinbaum. Al ser preguntada sobre la medida de Noboa contra las exportaciones de su país, la mandataria respondió fue sobre las importaciones, al estimar que los productos que llegan desde el propio Ecuador a su país solo representan el 0,4 % del total de las importaciones mexicanas. 

"Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador, la verdad", dijo con ironía al valorar los productos nacionales.

comentarios

Trabajar con wifi gratis en un café es una práctica que se 'extingue' en este país

Publicado:
Una clienta tuvo que pagar cinco euros por estar varias horas ocupando una mesa con su ordenador portátil mientras consumía tan solo un café con leche.
Trabajar con wifi gratis en un café es una práctica que se 'extingue' en este país

Llega la polémica por una práctica que se ha ido extendiendo durante los últimos años: ir a un bar o cafetería, sacar tu ordenador portátil, conectarlo a la luz y wifi del establecimiento y dedicar horas al trabajo o el estudio mientras que se consume un café o un refresco.

La popular cuenta @soycamarero, dedicada a difundir desde malas prácticas en el sector hostelero hasta curiosidades de todo tipo, difundió recientemente un curioso ticket en el que se pone precio a ese hábito.

La factura de una clienta que, por lo visto, llevaba horas con su dispositivo utilizando la electricidad y la conexión inalámbrica a Internet del local era más abultada de lo esperado después de haber consumido tan solo un café con leche: 10 euros en total.

El negocio le cobró cinco euros en concepto de "servicio de luz y wifi", algo totalmente inusual. Además, también se cobraba 1,5 por un "extra de leche", un concepto también extraño para la multitud de personas que comentaron la publicación.

El debate se ha abierto con muchas personas poniéndose en la piel del hostelero que ve como sus mesas se ocupan durante horas con consumiciones irrisorias, mientras tienen que dar servicio de limpieza, entre otros.

Algunos, eso sí, han apuntado que les parece correcto cobrar por esos conceptos siempre que estén publicitadas las tarifas y se anuncien en la carta de precios.

No está claro dónde tuvo lugar exactamente esta experiencia, si bien fue en algún punto de España, donde poco a poco este tipo de prácticas comienzan a expandirse.

Por suerte, los usuarios no solo se sorprenden con cargos no esperados cuando van a abonar sus cuentas, sino que en ocasiones quedan desconcertados con descuentos inopinados que les premian por ser buenos clientes.

"Por tu sonrisa", "por tu confianza", "por tu amabilidad" y "por recomendarnos" fueron las buenas aptitudes que le granjearon a un parroquiano la estupenda rebaja de 5 céntimos de euro.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7