El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Viral

La 'app' china DeepSeek provoca una avalancha de memes

Publicado:
Algunas publicaciones recuerdan, junto con el DeepSeek, el más reciente armamento desarrollado ruso, el misil balístico de medio alcance Oréshnik, utilizado a finales de noviembre de 2024.
La 'app' china DeepSeek provoca una avalancha de memes

Las redes sociales se han llenado de memes sobre la situación del mercado de valores tecnológicos mundial, que se ha visto sacudido esta semana por la aplicación china de inteligencia artificial DeepSeek.

Este competidor directo de ChatGPT ha puesto en cuestión el dominio tecnológico de EE.UU., después de que el lunes sus creadores revelaran que su modelo de IA tiene un menor coste de entrenamiento que el de su rival estadounidense.

Los internautas no tardaron en compartir múltiples bromas sobre el fulgurante ascenso de la 'app' china.

Varios de los memes hacen referencia a la directiva de la Unión Europea sobre plásticos de un solo uso –que desde el 3 de julio de 2024 obliga a que los tapones y tapas de plástico permanezcan adheridos a los envases de bebidas– comparando las preocupaciones de los legisladores europeos con la lucha tecnológica entre EE.UU. y China.

"Una mañana europea normal", escribe un usuario. "Todo se acabó para Europa", comenta otro.

Algunos aludieron a que Europa está muy por detrás de Pekín y Washington en el campo de IA sin tener tal tecnología en absoluto. "La carrera de la IA, resumida", observa un comentarista.

Otras publicaciones recuerdan, junto con el DeepSeek, el más reciente armamento desarrollado ruso, el misil balístico de medio alcance Oréshnik, utilizado a finales de noviembre de 2024.

Así, se mencionan las afirmaciones de representantes de Occidente que "China no tiene ninguna oportunidad en el sector tecnológico" y "Rusia lucha con palas", que van acompañadas de una imagen del presidente chino, Xi Jinping, y el líder ruso, Vladímir Putin, celebrando su éxito.

En el mismo contexto, los internautas se burlaron de la reacción del mercado ante el rápido éxito de la aplicación china. "Los cripto comerciantes hacen así después de DeepSeek", reza un meme que ilustra al protagonista de la película 'Corazón Valiente' ('Braveheart') gritando: "¡Espera!"

Asimismo, los usuarios ironizaron acerca de la amenaza que el desarrollo tecnológico del gigante asiático podría provocar en el ámbito laboral. "2020: ¡Los chinos nos están quitando el trabajo! 2024: ¡La IA nos está quitando el trabajo! 2025: ¡La IA china nos está quitando el trabajo!", sugiere una publicación.

Las acciones de las empresas tecnológicas chinas vinculadas a DeepSeek, como Iflytek Co., subieron el lunes, mientras que las acciones de los fabricantes de componentes y productos relacionados con la producción de chips, como la empresa holandesa ASML Holding NV y la japonesa Advantest Corp. se desplomaron ante la posible amenaza para la demanda que representan los aceleradores de IA de Nvidia Corp.

Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses también cayeron ante la preocupación de que los modelos de inteligencia artificial de DeepSeek puedan perturbar el liderazgo tecnológico de EE.UU.

comentarios

Trabajar con wifi gratis en un café es una práctica que se 'extingue' en este país

Publicado:
Una clienta tuvo que pagar cinco euros por estar varias horas ocupando una mesa con su ordenador portátil mientras consumía tan solo un café con leche.
Trabajar con wifi gratis en un café es una práctica que se 'extingue' en este país

Llega la polémica por una práctica que se ha ido extendiendo durante los últimos años: ir a un bar o cafetería, sacar tu ordenador portátil, conectarlo a la luz y wifi del establecimiento y dedicar horas al trabajo o el estudio mientras que se consume un café o un refresco.

La popular cuenta @soycamarero, dedicada a difundir desde malas prácticas en el sector hostelero hasta curiosidades de todo tipo, difundió recientemente un curioso ticket en el que se pone precio a ese hábito.

La factura de una clienta que, por lo visto, llevaba horas con su dispositivo utilizando la electricidad y la conexión inalámbrica a Internet del local era más abultada de lo esperado después de haber consumido tan solo un café con leche: 10 euros en total.

El negocio le cobró cinco euros en concepto de "servicio de luz y wifi", algo totalmente inusual. Además, también se cobraba 1,5 por un "extra de leche", un concepto también extraño para la multitud de personas que comentaron la publicación.

El debate se ha abierto con muchas personas poniéndose en la piel del hostelero que ve como sus mesas se ocupan durante horas con consumiciones irrisorias, mientras tienen que dar servicio de limpieza, entre otros.

Algunos, eso sí, han apuntado que les parece correcto cobrar por esos conceptos siempre que estén publicitadas las tarifas y se anuncien en la carta de precios.

No está claro dónde tuvo lugar exactamente esta experiencia, si bien fue en algún punto de España, donde poco a poco este tipo de prácticas comienzan a expandirse.

Por suerte, los usuarios no solo se sorprenden con cargos no esperados cuando van a abonar sus cuentas, sino que en ocasiones quedan desconcertados con descuentos inopinados que les premian por ser buenos clientes.

"Por tu sonrisa", "por tu confianza", "por tu amabilidad" y "por recomendarnos" fueron las buenas aptitudes que le granjearon a un parroquiano la estupenda rebaja de 5 céntimos de euro.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7