El 22-M: Colectivos calientan ya motores para "tomar Madrid" y "conquistar sus derechos"
Publicado:
En España cientos de colectivos sociales ya calientan motores para llevar a cabo el próximo 22 de marzo
las 'Marchas de la dignidad' desde distintos puntos de todo el país y alertar sobre la situación de "emergencia social" que vive el país.
asturiesenmarcha.org
Bajo los lemas "No al pago de la deuda, ni un recorte más", "Fuera los gobiernos de la Troika" y "pan, trabajo y techo para todos" las marchas estarán integradas, entre otros, por colectivos como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, la Marea Blanca, Verde y Azul y trabajadores de Coca-Cola, Panrico y la EMT.
Se prevé que las marchas se compongan de diez columnas que partirán cada una de su región: Galicia, Asturias, País Vasco, Navarra y Aragón, Cataluña, Valencia, Murcia y Alicante, Extremadura, Andalucía y la columna internacional.
Los representantes de estas plataformas instan a los ciudadanos a elevar la voz para reconquistar los derechos sociales que, según ellos, están siendo "robados" por el Gobierno, y hacen un llamamiento a no abandonar la "lucha" hasta conseguir este objetivo.
asturiesenmarcha.org
"Tomar Madrid, conquistar los derechos perdidos y hacer una demostración de fuerza unitaria de la sociedad organizada", enumeró los objetivos de la iniciativa Irene Montero, portavoz de la columna de Madrid. Ella considera a los Gobiernos y entidades financieras culpables de la "emergencia social y violación sistemática de los derechos humanos", tacha de ilegítima la deuda estatal que ahora se paga "a costa de los derechos sociales" y llama a la sociedad a "conquistar todos los derechos".