El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Programas

Nopal: sabor a México

Publicado:
Hay una planta tan significativa para México que no solo forma parte de su gastronomía desde tiempos prehispánicos, sino que está presente hasta en su escudo: el nopal. Ahora, la creciente urbanización y otros factores amenazan las zonas de cultivo de este símbolo patrio. El Gobierno intenta que su producción sea más sostenible y tenga nuevos usos, que se aplican en la fabricación de calzado y muebles, e incluso en la industria automotriz, con resultados muy alentadores.

El nopal es un símbolo vivo de México, un ingrediente esencial en su gastronomía y reflejo de la resistencia y generosidad de su pueblo. Este artículo recorre la cultura que lo rodea, desde su relevancia histórica hasta su cultivo y transformación en la actualidad.

Desde la infancia, el nopal forma parte de la vida cotidiana de muchos mexicanos. Su presencia en los mercados y su uso en la cocina son recuerdos imborrables. Con el tiempo, se aprende a valorar sus múltiples beneficios, tanto culinarios como medicinales.

El nopal en el escudo nacional

Más que un alimento, el nopal es un símbolo patrio. En el taller de la Secretaría de la Defensa Nacional se confecciona la bandera mexicana, en la que el nopal sostiene al águila devorando una serpiente. Este emblema representa la historia y la identidad de la nación.

Tradición gastronómica y desafíos en la producción 

Cocineras tradicionales como Francisca Tzompa han preservado el uso del nopal en la cocina. Desde su infancia, Francisca aprendió a preparar guisados que hoy se venden en su comunidad y en la Feria del Nopal, donde se celebra la riqueza de este ingrediente.

Sin embargo, los productores de nopal enfrentan desafíos importantes. El cambio climático y el crecimiento urbano han reducido las áreas cultivadas. Alfonso Coyotl, exportador de nopal, afirma que la producción ha disminuido drásticamente en las últimas décadas.

A pesar de ello, el nopal se reinventa. En Milpa Alta, se han puesto en marcha programas gubernamentales para fomentar su cultivo sostenible. Además, empresas como Desserto desarrollan biomateriales a partir del nopal, como el cuero vegano.

Investigación y conservación

El nopal también es objeto de investigación científica. Recientemente se descubrió una nueva especie, el 'Opuntia Fortanelli', en la Sierra del Abra Tanchipa. Este hallazgo resalta la importancia de proteger la biodiversidad y la riqueza natural de México.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7