El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Programas

"Parece inclusive que América Latina es una de las altas prioridades de la política exterior de EE.UU."

Publicado:
EE.UU. convirtió el dólar en un medio "de influencia, de sanciones, de presión política", afirma Alexánder Schetinin, director del Departamento de América Latina del Ministerio de Exteriores de Rusia. Subraya que "los recursos que se destinan a través de la USAID no son una ayuda desinteresada" de EE.UU. a otros países. En 'Entrevista', de RT, hablamos sobre el canal de Panamá, las relaciones entre Rusia y Latinoamérica y mucho más.

La llegada de la Administración de Donald Trump al poder en Estados Unidos ha venido acompañada de "cambios muy sustanciales" para todo el panorama internacional, debido al nuevo enfoque de Washington en relación a temas importantes, tanto internos como de política exterior, incluidas las relaciones con América Latina, comentó a RT en Español Alexánder Schetinin, director del Departamento de América Latina del Ministerio de Exteriores de Rusia.

"Parece inclusive que América Latina ahora es una de las altas prioridades de la política exterior norteamericana", sostiene Schetinin. "Juzgar qué hacer con las tarifas, con los migrantes, con las prioridades económicas, con el futuro de los canales interoceánicos, inclusive con las denominaciones geográficas, es una prerrogativa de los gobiernos a los que conciernen cada uno de los temas", señaló.

A lo que Moscú sí prestó atención —puntualizó Schetinin— es a lo que Trump dijo en declaraciones públicas acerca de que "EE.UU. no necesita a América Latina", mientras que "los latinoamericanos sí necesitan a EE.UU., como el resto de los países del mundo".

El canal de Panamá

En ese sentido, el Gobierno ruso sigue de cerca la situación en torno al canal de Panamá, en el que Trump ha puesto la mirada, amenazando con apoderarse de esta importante arteria del comercio marítimo. Solo del Gobierno de Panamá dependerá la eficacia de su funcionamiento, indicó Schetinin.

"Entendemos perfectamente la postura del presidente panameño de que la soberanía del canal no se negocia", señaló, subrayando que la estabilidad y seguridad del canal de Panamá, así como la viabilidad de transporte y su rentabilidad económica, está en los intereses de todo el mundo, y EE.UU. no es una excepción.

"Ahora hay una propuesta de cambiar las reglas políticas y económicas, y la pregunta es si esto favorece a esta estabilidad, a esta rentabilidad, a esta eficacia", continuó el director del Departamento de América Latina de la Cancillería rusa.

El alto funcionario ruso recordó que en esta cuestión tienen que ver también las relaciones con Pekín, que es uno de los principales usuarios del canal. "Es un elemento importante de relaciones entre los Estados Unidos y China y de Panamá y China", razonó.

Congelamiento de USAID

En la entrevista, Schetinin también se pronunció sobre la suspensión de la financiación de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), cuya gestión de recursos no considera que sea "una ayuda desinteresada".

"Es una inversión, es un encargo para una u otra tarea política", resumió Schetinin la esencia del trabajo de la agencia federal estadounidense, subrayando que no se trata de ningún tipo de actos compasivos hacia los necesitados de ciertos recursos que proporcionaba la USAID.

Si bien el funcionamiento de la USAID como organismo es un asunto interno de EE.UU., "lo que sigue siendo válido son los intereses norteamericanos, inclusive en América Latina". Asimismo, Schetinin sostiene que la Administración Trump va a completar la auditoría y hacer la reestructuración de la agencia —"un procedimiento regular" que emprenden todas las Administraciones de la Casa Blanca tras el cambio del poder—, tratándose básicamente de cuestión de metodología e instrumentos.

"Lo que es importante son las tareas, son las finalidades, son los intereses", indicó. "Vamos a ver con qué intereses y con qué metodología, y con qué instrumentos, la Administración norteamericana va a seguir consiguiendo sus objetivos", concluyó Schetinin, que estima que no serán muy diferentes.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7