Conozca a los candidatos a la presidencia de Ucrania
Publicado:
Las elecciones presidenciales en Ucrania para este 25 de mayo fueron designadas por la Rada Suprema el 22 febrero, tras el golpe de Estado en el país. En nuestra galería de fotos pueden ver a los que aspiran a ser el nuevo presidente de Ucrania.
RT/Reuters
Las elecciones presidenciales en Ucrania para este 25 de mayo fueron designadas por la Rada Suprema el 22 febrero. Originalmente tenían que celebrarse en 2015, pero se adelantaron tras el golpe de Estado. En nuestra galería de fotos pueden ver a los que aspiran a ser el nuevo presidente del país, que está sumergido en una grave crisis política, social y económica.
Olga Bogomólets, médica de profesión, activista social y doctora principal de las protestas en Maidán. Entre 2004 y 2005 trabajó como médico personal del presidente Víktor Yúshchenko.Pavel Palamarchuk / RIA Novosti
El analista político ucraniano Valeri Konovaliuk. En 2009 fue elegido presidente de la Unión ucraniana de los soldados y veteranos de las Fuerzas Armadas del país. Desde junio de 2010 trabajó como asesor del presidente de Ucrania. En septiembre de 2012 abandonó el Partido de las Regiones. Actualmente Konovaliu es el director general del Centro de programas anticrisis.Alexander Shalgin / RIA Novosti
El político ucraniano Yuri Boiko, nacido en la región de Donetsk, trabajó hasta 1999 como director de la planta química Zaria, ubicada en la región de Lugansk. Desde diciembre de 2012 hasta febrero de 2014 Boiko ocupó el cargo de vice primer ministro de Ucrania. De 2007 hasta 2014 fue miembro del Partido de las Regiones.Sergey Guneev / RIA Novosti
El político ucraniano Alexánder Klimenko nació en la región de Donetsk. Comenzó su carrera trabajando en una empresa minera. En 2006 se postuló para el puesto de alcalde de la ciudad de Donetsk, donde se quedó segundo. Es el líder del Partido Popular de Ucrania.Evgeny Kotenko / RIA Novosti
Anatoli Gritsenko, entre febrero de 2005 y diciembre de 2007 fue ministro de Defensa de Ucrania. Primero entró en el Gobierno de Yulia Timoshenko en febrero de 2005. Luego, el 4 de agosto de 2006 entró en el Gobierno de Víktor Yanukóvich. Gritsenko participó en las presidenciales de 2010, donde obtuvo el 1,2% de los votos. En enero de 2014 abandonó la fracción Patria.Grigoriy Vasilenko / RIA Novosti
El general Nikolái Malomuzh. De abril de 2005 a junio de 2010 fue el jefe del Servicio de Inteligencia Exterior de Ucrania. Desde septiembre de 2006 fue miembro de la Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania. Desde junio de 2010 hasta febrero de 2014 fue asesor del presidente de Ucrania.Alexandr Maksimenko / RIA Novosti
El político ucraniano Renat Kuzmín. Entre noviembre de 2003 y febrero de 2005 fue el fiscal general de Kiev, entre febrero de 2005 y septiembre de 2006, fiscal adjunto de la región de Kiev. Entre septiembre de 2006 y noviembre de 2010, vicefiscal general de Ucrania. De noviembre de 2010 a octubre 2013 trabajó como primer teniente de fiscal general de Ucrania y de octubre de 2013 a marzo de 2014 fue el secretario adjunto de Seguridad Nacional y de Defensa de Ucrania. RIA Novosti
El exjefe de la región de Járkov Mijaíl Dobkin es del Partido de las Regiones. El 11 de marzo de 2014 le aplicaron arresto domiciliario por una causa penal en su contra en virtud del artículo 110 del Código Penal (violación de la integridad territorial de Ucrania). El 3 de abril un tribunal de Kiev cambió la medida de restricción de su arresto domiciliario por libertad condicional. RIA Novosti
El empresario Andréi Grinenko nació en Járkov. No pertenece a ningún partido y vive en Járkov. Antes del anuncio de las elecciones anticipadas en Ucrania no se dedicaba a la política.Evgeny Kotenko / RIA Novosti
El político y empresario ucraniano Poitr Poroshenko es una de las personas más ricas de Ucrania. En la lista de 20 diputados más ricos de Ucrania de la revista 'Forbes' en 2013, Poroshenko fue el líder con una fortuna de 1.600 millones de dólares. En un año aumentó su fortuna en un 60%. Según la revista 'Korrespondent', en 2013 ocupó el puesto 23 en la lista de los "100 ucranianos más influyentes".Iliya Pitalev / RIA Novosti
El empresario ucraniano Vladímir Saranov es el director general de una compañía que produce juegos de cortinas, alfombras comerciales, cornisas y accesorios para cortinas. Antes del anuncio de las elecciones presidenciales anticipadas en Ucrania este negociante no era conocido.Evgeny Kotenko / RIA Novosti
El primer secretario del Partido Comunista de Ucrania, Piotr Simonenko. En los años 1999, 2004 y 2010 se postuló a la presidencia de Ucrania. En 1999 obtuvo un 22,24% de los votos, pero perdió frente a Leonid Kuchma en la segunda ronda. En 2004 terminó en cuarto lugar con un 4,97% de los votos. En 2010 fue nominado por el bloque de fuerzas de izquierda y centroizquierda, y en las elecciones se quedó en la sexta posición con un 3,53%.Vladimir Fedorenko / RIA Novosti
En 1991 Serguéi Tiguipko se convirtió en vicepresidente del banco comercial Dnipro y desde 1992 fue presidente de PrivatBanco. En 2002-2004 fue nombrado presidente del Banco Nacional de Ucrania. Fue jefe de la sede central electoral de Víktor Yanukóvich durante la campaña presidencial de 2004. En noviembre de 2009 lideró el partido político Ucrania Fuerte. Participó en la campaña presidencial de 2010. En la primera vuelta obtuvo el tercer lugar con un 13,06% de los votos. En diciembre de 2010 Tiguipko fue nombrado primer ministro adjunto de política social de Ucrania.Alexey Kudenko / RIA Novosti
La ex primera ministra de Ucrania y líder del partido Patria, Yulia Timoshenko. En 2010 ya fue candidata a la presidencia de Ucrania, perdiendo en la segunda ronda frente a Víktor Yanukóvich con una diferencia de un 3,48%. En 2011 Timoshenko fue condenada a siete años de cárcel por abuso de poder sin derecho a ejercer cargos públicos durante tres años. El 22 de febrero de 2014 la Rada Suprema de Ucrania despenalizó el Código Penal y el mismo día ella fue puesta en libertad.Pavel Palamarchuk / RIA Novosti
El líder del partido nacionalista Svoboda, Oleg Tiagnibok, fue uno de los políticos que apoyó las protestas de Maidán que provocaron la destitución del presidente legítimo de Ucrania, Víktor Yanukóvich. Además, Tiagnibok mantenía estrechos vínculos con el líder de la agrupación ultranacionalista Sector Derecho, Dmitri Yarosh.Iliya Pitalev / RIA Novosti
El político Vasili Tsushkó. En 2007 se vio envuelto en un caso de abuso de poder, en 2010 el caso fue cerrado. En diciembre de 2009, Tsushkó era hombre de confianza del candidato presidencial Víktor Yanukóvich en la región de Odesa.Alexandr Maksimenko / RIA Novosti
El líder del grupo radical Sector Derecho, Dmitri Yárosh. En 1994 fundó una organización ucraniana derechista en nombre de Stepán Bandera. A finales de 2013 fue uno de los organizadores de la formación nacionalista radical Sector Derecho. A principios de marzo de 2014 Rusia anunció que Yárosh figura en la lista de personas buscadas y es acusado de terrorismo.Grigoriy Vasilenko / RIA Novosti