Fotos: Las protestas en Egipto marcan el primer año de mandato de Morsi
Publicado:
Partidarios y opositores del presidente egipcio, Mohamed Morsi, participan este viernes en multitudinarias manifestaciones celebradas en varias ciudades del país.
Decenas de miles de partidarios y opositores del presidente Morsi participan en protestas en todo Egipto casi un año después de que asumiera el poder.
En El Cairo, las calles se encuentran abarrotadas por miles de manifestantes islamistas que se movilizan en apoyo al presidente Morsi. Además, desde el martes, cientos de opositores llevan a cabo una sentada en la plaza Tahrir.
Gianluigi Guercia / AFP La Policía ha utilizado los gases lacrimógenos para reprimir las escaramuzas que se producen en vísperas del primer aniversario de su investidura.
Gianluigi Guercia / AFP Varios medios informan de que en la ciudad de Alejandría ya se han producido los primeros enfrentamientos entre manifestantes y la Policía. Al menos una persona ha muerto tras recibir un disparo, informó la agencia Reuters, citando a personal sanitario.
AFP Al menos 70 personas resultaron heridas como resultado de los choques, según la cadena Al Jazeera, que también comunicó que se ha declarado un incendio en las oficinas de los Hermanos Musulmanes en Alejandría.
AFP
Gianluigi Guercia / AFP También hubo heridos durante los enfrentamientos en la región del Delta del Nilo.
Gianluigi Guercia / AFP Además, de las multitudinarias marchas que se celebran este viernes, la coalición de la oposición más amplia espera reunir a millones de personas este domingo para exigir al Gobierno que se celebren nuevas elecciones.
AFP "El país está preocupado por la posibilidad de que aumente la violencia después de varios días de enfrentamientos entre grupos rivales, que se manifestaron a favor y en contra del presidente", informó el corresponsal de RT en Egipto, Bel Trew.
Los egipcios que participan en las marchas convocadas por grupos opositores aseguran sentirse decepcionados por la actual crisis económica y culpan al Gobierno del país por no tomar medidas para remediarla.