Actualidad
FBI recibe la orden de copiar los datos confiscados de Megaupload
En vista de la posible extradición del fundador de Megaupload, Kim Dotcom, a Estados Unidos, el FBI ha recibido la orden de copiar la enorme cantidad de datos almacenados en los más de 100 discos duros decomisados durante la detención de Dotcom a principios de este año.

Dotcom, nacido Kim Schmitz, reside ahora en Nueva Zelanda, mientras EE. UU. exige su extradición para juzgarlo por ser el cerebro de una red mundial de intercambio de archivos a la que las autoridades estadounidenses acusan de haber infringido los derechos de autor a escala internacional. El Alto Tribunal de Nueva Zelanda ha ordenado al FBI que comience a copiar la información digital decomisada durante el operativo llevado a cabo para detener a Dotcom.
El material confiscado incluye 10 millones de mensajes electrónicos y 150 terabytes de información. Según la Fiscalía de Estados Unidos, se tardaría al menos dos meses en copiar las evidencias existentes, por lo que Estados Unidos se opone a la idea de copiar los datos, ya que esto retrasaría la extradición.
Aún no se ha determinado si se autorizará que los abogados de Dotcom tengan acceso a la información copiada. En el caso de que sea así, la defensa podría llegar a poseer pruebas suficientes para sostener la inocencia del fundador del servicio.
Estados Unidos quiere juzgar a siete ejecutivos de Megaupload, entre ellos los cuatro detenidos en Nueva Zelanda, por diversos delitos de piratería informática, crimen organizado y blanqueo de dinero. A Megaupload se le atribuye haber causado más de 500 millones de dólares de pérdidas a la industria del cine y de la música al transgredir los derechos de autor de compañías y obtener con ello unos beneficios de unos 175 millones de dólares.
El material confiscado incluye 10 millones de mensajes electrónicos y 150 terabytes de información. Según la Fiscalía de Estados Unidos, se tardaría al menos dos meses en copiar las evidencias existentes, por lo que Estados Unidos se opone a la idea de copiar los datos, ya que esto retrasaría la extradición.
Aún no se ha determinado si se autorizará que los abogados de Dotcom tengan acceso a la información copiada. En el caso de que sea así, la defensa podría llegar a poseer pruebas suficientes para sostener la inocencia del fundador del servicio.
Estados Unidos quiere juzgar a siete ejecutivos de Megaupload, entre ellos los cuatro detenidos en Nueva Zelanda, por diversos delitos de piratería informática, crimen organizado y blanqueo de dinero. A Megaupload se le atribuye haber causado más de 500 millones de dólares de pérdidas a la industria del cine y de la música al transgredir los derechos de autor de compañías y obtener con ello unos beneficios de unos 175 millones de dólares.
comentarios