El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

La impactante cifra de alcaldes asesinados en México en los últimos 25 años

Publicado:
El sexenio más mortal fue el del expresidente Enrique Peña Nieto y el estado que ha sufrido más homicidios es Oaxaca, según una investigación de El Universal.
La impactante cifra de alcaldes asesinados en México en los últimos 25 años

Cada 75 días de media un presidente municipal ha sido asesinado en México durante los últimos 25 años. Un total de 119 alcaldes en funciones y electos, según exhaustivo recuento llevado a cabo por El Universal.

El mandato más mortífero para los alcaldes del país fue el del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), cuando se ultimaron a 42 políticos municipales; seguido de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), con 37 víctimas mortales; Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), con 26; y por último, el mandato de Claudia Sheinbaum, que reporta 10 homicidios en el primer año de su sexenio.

Los otro cuatro alcaldes restantes fueron asesinados durante el sexenio de Vicente Fox (2000-2006). En cuanto a los estados, el que más homicidios de presidentes municipales ha sufrido es Oaxaca, con un total de 24; sigue Michoacán,con 20; Veracruz, 13, Guerrero, 12; Puebla, 8; Durango, 6; Jalisco, 5; y Chihuahua junto al Estado de México, con 4 homicidios cada uno.

De diferentes partidos y modus operandi

Según el recuento, 38 alcaldes pertenecían al Partido Revolucionario Institucional (PRI); 19 al Partido de la Revolución Democrática (PRD); 18 al Partido Acción Nacional (PAN); nueve a Morena y Partido Verde Ecologista de México; y cinco al Movimiento Ciudadano (MC) y Partido del Trabajo (PT), mientras que el resto militaban en partido locales o independientes.

Según el estudio, el modo de actuar mayoritario de los criminales ha sido durante este cuarto de siglo la emboscada y la posterior ejecución con arma de fuego. En muchas ocasiones los alcaldes fueron asesinados junto con allegados como escoltas, chóferes o familiares.

Sin embargo, no ha sido un modus operandi único. También se registraron asesinatos por asfixia, estrangulamiento, puñaladas e, incluso, una muerte por lapidación. En varias ocasiones los crímenes fueron precedidos de un secuestro y días después encontraban el cuerpo.

De acuerdo con datos de Data Cívica, desde el año 2018 otros 85 alcaldes han sido víctimas de atentados, amenazas, secuestros y ataques.

El último de estos macabros episodios tuvo lugar el pasado 2 de noviembre, cuando el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue baleado durante la celebración del Festival de Velas, en el centro histórico de la localidad.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7