El presidente de EE.UU., Donald Trump, respondió este viernes a bordo del Air Force One a la pregunta de un periodista sobre si el país reanudará las pruebas de detonación nuclear subterránea.
"Lo sabrán muy pronto", aseguró, mientras regresaba de su visita a Asia.
Esta declaración fue hecha por el mandatario estadounidense después de que el 30 de octubre ordenara a su Departamento de Guerra iniciar "de inmediato" las pruebas de armas nucleares, "debido a los programas de pruebas de otros países".
Trump tomó esta decisión después de que Rusia anunciara una serie de pruebas de sus armas innovadoras de propulsión nuclear, como Burevéstnik y Poseidón. Desde el Kremlin destacaron que no se trató de ensayos nucleares en absoluto.
Al mismo tiempo, el portavoz presidencial, Dmitri Peskov, hizo hincapié en que la postura de Moscú acerca del tema es que, si algún país se aparta de la moratoria unilateral y voluntaria de abstenerse de los ensayos nucleares, Rusia actuará de acuerdo con la situación y responderá simétricamente.
Así, este 2 de octubre en una sesión del club internacional de debate Valdái, el presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó que algunos países están preparando pruebas nucleares. "Lo vemos, lo sabemos. Y si [los ensayos nucleares] se llevan a cabo, haremos lo mismo", advirtió.
Kremlin reacciona a la orden de Trump de pruebas con armas nuclearesLas pruebas del novedoso misil ruso Burevéstnik no son ensayos de armas nucleares, declaró el portavoz presidencial ruso, sobre la orden de Trump de iniciar pruebas con armas nucleareshttps://t.co/EfUpenHCeqpic.twitter.com/iWRBl8RYcV
— RT en Español (@ActualidadRT) October 30, 2025
ENSAYOS NUCLEARES: POR QUÉ NO ESTÁN PROHIBIDOS Y QUÉ IMPIDE REALIZARLOS


