El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Trump sobre posible ataque a Venezuela: "Muy pronto detendremos la entrada de todas las drogas por tierra"

Publicado:
"Verán que las drogas dejan de entrar a nuestro país, al igual que detuvimos a los presos, a los traficantes y a los drogadictos", aseguró el presidente.
Trump sobre posible ataque a Venezuela: "Muy pronto detendremos la entrada de todas las drogas por tierra"

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que detendrá el narcotráfico que presuntamente entra en EE.UU. por tierra desde Venezuela, alegaciones que Caracas siempre ha rechazado, apuntando a que las principales rutas de la droga se encuentran en el Pacífico, mientras que con su despliegue militar en el Caribe, Washington busca apoderarse de los recursos naturales de la nación bolivariana.

El viernes, a bordo del avión presidencial Air Force One, periodistas le preguntaron al mandatario si consideraba realizar ataques terrestres contra Venezuela.

"Detuvimos prácticamente la entrada de drogas por mar. Y muy pronto detendremos la entrada de drogas por tierra. Verán que eso empieza. [...] Verán que las drogas dejan de entrar a nuestro país, al igual que detuvimos a los presos, a los traficantes y a los drogadictos", respondió Trump.

A mediados de septiembre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se refirió a los informes de organismos como Naciones Unidas que descartan que en la nación sudamericana se produzcan o se trafiquen sustancias ilegales con destino a EE.UU.

"Que Venezuela envía ese veneno para allá es mentira. No hay una hectárea de hoja de coca en Venezuela, no hay laboratorios, y cuando los encontramos, los volamos", aseveró el jefe de Estado.

Las expresiones del mandatario coinciden con lo recogido en el más reciente reporte de la ONU sobre la materia, donde se precisa que el 87 % de los narcóticos que tienen como destino EE.UU. siguen la ruta del Pacífico, especialmente desde Colombia y Ecuador, mientras que el 8 % lo hace a través de La Guajira colombiana y solo el 5 % restante intenta cruzar por territorio venezolano. En el 'Informe Europeo sobre las Drogas 2025: Tendencias y Avances', se exponen conclusiones similares.

Del mismo modo, en el 'National Drug Threat Assessment', un reporte anual publicado por la DEA sobre el impacto interno del narcotráfico, los datos son todavía más categóricos: el país bolivariano no aparece mencionado como centro de cultivo, procesamiento o distribución de sustancias ilícitas.

Agresión estadounidense en el Caribe y el Pacífico

  • El pasado mes de agosto, EE.UU. desplegó un amplio contingente militar en la zona. Actualmente, Washington realiza acciones militares y bombardeos en aguas cercanas al territorio venezolano con el argumento, sin sustento ni pruebas, de combatir a los cárteles del narcotráfico.
  • Los presidentes venezolano y colombiano, Nicolás Maduro y Gustavo Petro, han sido señalados infundadamente por Trump como líderes de organizaciones narcotraficantes. La acusación contra Petro produjo el deterioro de las relaciones entre Bogotá y Washington.
  • Mientras, Caracas ha calificado de "agresión" las acciones militares y ha apuntado a la verdadera razón de los operativos. Maduro sostiene que su país es víctima de "una guerra multiforme" orquestada desde EE.UU. El Estado venezolano, según ha reiterado, está siendo objeto de una "agresión armada para imponer un cambio de régimen" y un gobierno "títere" con el fin de "robarle el petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales".
  • El miércoles 22 de octubre, el secretario de Guerra de EE.UU., Peter Hegseth, confirmó "un ataque cinético" contra una presunta 'narcolancha' en aguas del océano Pacífico que dejó dos personas muertas, aunque no precisó exactamente dónde tuvo lugar.
  • Los bombardeos contra pequeñas embarcaciones también han sido criticados por los gobiernos de naciones  como ColombiaMéxicoBrasil y Venezuela, así como por expertos de las Naciones Unidas, que han señalado que se trata de "ejecuciones sumarias" contrarias a lo que consagra el derecho internacional.
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7