El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Bélgica sobre planes de confiscar activos rusos: "Incluso durante la II Guerra Mundial nunca fueron tocados"

Publicado:
El depositario belga Euroclear alberga la mayor parte de los activos congelados de Rusia.
Bélgica sobre planes de confiscar activos rusos: "Incluso durante la II Guerra Mundial nunca fueron tocados"

El primer ministro de Bélgica, Bart De Wever, declaró este jueves que hará todo lo posible para impedir el uso de los activos rusos congelados para conceder "préstamos de reparación" a Ucrania si sus socios europeos no comparten riesgos.

Al llegar a la cumbre de la Unión Europea en Bruselas, donde se discute, entre otros temas, la posible confiscación de estos activos —la mayor parte de los cuales se encuentran en el depositario belga Euroclear—, De Wever manifestó que hará "todo lo posible a nivel europeo y nacional" para evitarlo si no se cumplen las siguientes condiciones: mutualización del riesgo, garantías de que "cada Estado miembro contribuirá" en caso de devolución de los fondos, y que todos los países que también tienen activos rusos bloqueados actúen de igual forma.

"Si se cumplen estos tres requisitos, que me parecen totalmente razonables, podemos avanzar", subrayó.

Además, reclamó una base legal que justifique la iniciativa. "Eso me parece el primer paso si se quiere tomar una decisión importante. Esto nunca se ha hecho. Incluso durante la Segunda Guerra Mundial los activos inmovilizados nunca fueron tocados, así que no es un pormenor", aseveró.

La Comisión Europea planteó en septiembre otorgar un "préstamo de reparación" de 140.000 millones de euros (162 millones de dólares) para Ucrania, financiado con los activos rusos congelados. Según la propuesta, Kiev devolvería el crédito una vez que Rusia pague las reparaciones derivadas del conflicto, una idea rechazada consistentemente por Moscú.

  • Desde febrero de 2022, países occidentales como EE.UU. y miembros de la UE han congelado más de 300.000 millones de dólares en activos estatales rusos. Según la Comisión Europea, unos 209.200 millones de euros (242.800 millones de dólares) de estos activos se encuentran en el bloque comunitario.
  • Hasta el momento, los países occidentales no se han atrevido a confiscarlos por miedo a consecuencias jurídicas y turbulencias en el mercado financiero, pero han entregado a Kiev ganancias generadas por esos activos. Así, la UE transfirió 10.100 millones de euros (11.700 millones de dólares) de esos ingresos a Ucrania en el primer semestre de este año, según cifras de la CE citadas por Die Welt.
  • Moscú ha advertido reiteradamente que la incautación de sus fondos viola el derecho internacional. Al respecto, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, afirmó que considerarán como "ladrones" a los países occidentales que confisquen sus activos congelados y que responderían con contramedidas "muy duras".
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7