La Unión Europea (UE) está sopesando la posibilidad de clasificar el etanol como una sustancia peligrosa que aumenta el riesgo de cáncer, una medida que prohibiría 'de facto' muchos desinfectantes de manos y otros detergentes utilizados en hospitales, informó este martes el Financial Times.
Una recomendación interna, emitida el pasado 10 de octubre y elaborada por uno de los grupos de trabajo de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA, por sus siglas en inglés), identificó al etanol como una sustancia tóxica que aumenta el riesgo de cáncer y de complicaciones en el embarazo, indicando que debe ser sustituida en varios productos como, por ejemplo, muchos de limpieza.
La ECHA afirmó que si su comité de expertos "concluye que el etanol es cancerígeno", recomendaría su sustitución. No obstante, precisó que "aún podría aprobarse para los usos biocidas previstos, si estos se consideran seguros a la luz de los niveles de exposición aceptados o si no se encuentran alternativas".
La agencia enfatizó que aún no se ha tomado ninguna decisión. Nicole Vaini, directora de asuntos de la UE en la Asociación Internacional de Jabones, Detergentes y Productos de Mantenimiento, un grupo industrial, cuestionó la base científica del informe interno, que no se ha hecho público.
El comité de la agencia que examina las sustancias biocidas activas se reunirá entre los días 24 y 27 de noviembre para decidir si clasifica el etanol como sustancia nociva para los humanos. Posteriormente, enviará una recomendación a la Comisión Europea, que tomará la decisión final sobre esta cuestión.