Diputados de la Rada Suprema (Parlamento ucraniano) no han logrado obtener el número necesario de votos para nominar al presidente estadounidense, Donald Trump, al Premio Nobel de la Paz, según informaron este miércoles medios locales.
La iniciativa de nominar al mandatario estadounidense, quien ha afirmado repetidamente que merece ser galardonado por mediar una serie de conflictos en todo el mundo, fue registrada en el Parlamento ucraniano a finales del mes pasado por legisladores que le atribuyeron sus esfuerzos de interceder en el conflicto entre Kiev y Moscú.
No obstante, según medios, solo 132 diputados apoyaron la resolución, cifra inferior a la necesaria para su aprobación, lo que ha puesto fin a la candidatura de Ucrania para apoyar a Trump en la elección.
El líder estadounidense lleva meses buscando una nominación al Nobel de la Paz, insistiendo en que logró poner fin a "siete guerras interminables" entre Camboya y Tailandia, Kosovo y Serbia, el Congo y Ruanda, Pakistán y la India, Israel e Irán, Egipto y Etiopía, así como entre Armenia y Azerbaiyán.
Al destacar sus esfuerzos pacificadores, denunció, interviniendo en la Asamblea General de la ONU, que el organismo internacional ni siquiera intentó ayudar en ninguno de los casos. "Acabé con siete guerras, negocié con los líderes de todos y cada uno de estos países y ni siquiera recibí una llamada de la ONU ofreciéndose a ayudar a cerrar el acuerdo", indicó.
Si bien en algunos casos, en los que Trump afirma haber mediado por la paz, las partes en conflicto le han atribuido la calma de las hostilidades o el avance de las conversaciones para un acuerdo de paz, en otros, su papel es controvertido o menos claro.
Sin embargo, cabe mencionar que varios jefes de Estado y de Gobierno propusieron la candidatura del líder estadounidense para recibir el galardón: los primeros ministros de Israel, Benjamín Netanyahu, de Armenia, Nikol Pashinián, y de Camboya, Hun Manet, así como los presidentes de Azerbaiyán, Ilham Alíyev, y de Gabón, Oligui Nguema, entre otros.
El Comité Noruego del Nobel ha mantenido en secreto la lista de nominados, según lo exige su normativa. Este año, hay 338 candidatos nominados para el Premio Nobel de la Paz 2025. La lista de nominados se publica hasta 50 años después de la entrega del premio. El galardonado de 2025 se anunciará el 10 de octubre. Los candidatos más destacados pasan a una lista de preseleccionados, y cada nombre es evaluado posteriormente por un experto.