El impacto de los aranceles impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, empieza a notarlo en su bolsillo el consumidor del país norteamericano.
Según publica The Financial Times, el aumento de precios de una serie de productos dependientes de la importación se ha acelerado, después de que las empresas vendieran todas las existencias y trasladaran la carga de los gravámenes a los consumidores.
Así, los datos oficiales muestran que entre marzo y agosto se registró un aumento del 14 % en los precios de equipos de audio, un 8 % en los precios de vestidos de mujer, mientras que el café (debido al arancel del 50 % impuesto a Brasil) y los artículos ferreteros se encarecieron un 13 % y un 5 %, respectivamente.
Desde abril, los principales minoristas del país norteamericano han subido los precios de 11 de 29 productos básicos blandos, como ropa, calzado y accesorios; de 12 de 18 de productos duraderos, como electrodomésticos, electrónicos y herramientas, así como de cinco de 16 artículos deportivos, según un análisis de Telsey Advisory Group.
Cabe destacar que la mayor parte del peso de los aranceles la ha soportado el importador de los bienes y no el consumidor, por lo que se espera que asuma más adelante un mayor costo. Así, Nathan Sheets, economista de la empresa de servicios financieros Citigroup, estima que los consumidores han pagado solo entre el 30 % y el 40 % del costo de los aranceles y pronostica que ese porcentaje aumentará hasta el 60 % en los próximos meses.