Una multitud de decenas de miles de personas colmó las calles de Tel Aviv el sábado, demandando la inmediata liberación de los rehenes en poder de Hamás. La masiva manifestación tuvo lugar en medio de un posible avance en el plan de paz promovido por Estados Unidos.
Una multitud de decenas de miles de personas colmó las calles de Tel Aviv el sábado, demandando la inmediata liberación de los rehenes en poder de Hamás. La masiva manifestación tuvo lugar en medio de un posible avance en el plan de paz promovido por Estados Unidos. pic.twitter.com/UG9cFMG22h
— RT en Español (@ActualidadRT) October 5, 2025
La tensión es particularmente alta al acercarse el segundo aniversario del secuestro de los rehenes durante el ataque del 7 de octubre de 2023, lo que añade urgencia a las demandas de las familias.

La protesta principal se realizó en la plaza de los Rehenes, símbolo de este movimiento. Una enorme pancarta con el lema "Es ahora o nunca" dominó la protesta. El mensaje fue respaldado por el presidente Donald Trump, quien publicó imágenes de la manifestación en la red Truth Social.

Los miembros del Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos hicieron previamente un llamado a todos los ciudadanos del país para que mostraran su solidaridad y asistieran a las concentraciones, afirmando que Israel se enfrenta a "días decisivos". En un comunicado, el foro expresó su firme apoyo al presidente Trump "en su compromiso de repatriar a todos los rehenes y poner fin a la guerra".

La volátil cronología tras la respuesta de Hamás al plan de Trump
- El viernes, Hamás respondió al plan de Trump para Gaza, condicionando la liberación de rehenes a "las condiciones sobre el terreno" y apoyando un gobierno palestino tecnócrata.
- Tras ello, Trump dijo que Hamás está listo para "una paz duradera" y exigió a Israel detener los bombardeos para facilitar la evacuación segura de rehenes. Medios israelíes reportaron que el Ejército recibió el orden de detener la ofensiva sobre la ciudad de Gaza y adoptar una postura puramente defensiva.
- Israel anunció luego el inicio de la primera fase del plan estadounidense para liberar a los rehenes.
- Este sábado, Trump volvió a amenazar a Hamás, exigiendo la liberación de los rehenes. Asimismo, declaró estar "cerca" de un acuerdo, mientras Netanyahu también lanzó un nuevo ultimátum para el movimiento, amenazando con la desmilitarización de Gaza por medios militares.
- Ese mismo día, Trump declaró que Israel aceptó la línea de retirada propuesta por EE.UU., quedando solo pendiente la confirmación de Hamás para iniciar el alto al fuego e intercambios.
- Por su lado, Hamás acusó a Israel de mentir sobre la reducción de operaciones militares, señalando que los recientes ataques "exponen las mentiras del criminal de guerra Netanyahu".
