El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

"Roza la crueldad": creadores de 'Monster' hablan sobre la sentencia de los hermanos Menéndez

Publicado:
Erik y Lyle Menéndez fueron condenados por el asesinato de sus padres en 1989, un caso que se hizo famoso por la cobertura mediática que recibió.
"Roza la crueldad": creadores de 'Monster' hablan sobre la sentencia de los hermanos Menéndez

Ryan Murphy e Ian Brennan, creadores de la serie de Netflix 'Monster', hablaron en una reciente entrevista con Variety sobre su segunda temporada, centrada en Erik y Lyle Menéndez.

Los hermanos estadounidenses fueron condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, un caso que se hizo famoso por la cobertura mediática que recibió debido al alto estatus social de la familia. Sin embargo, el testimonio de los Menéndez, que llegó a los espectadores en otoño de 2024, alega que cometieron el crimen por el abuso que sufrieron en casa.

Actualmente, ambos hermanos permanecen en prisión tras serles denegada la libertad condicional en agosto de este año, mientras en septiembre un juez rechazó su petición de un nuevo juicio. Dichas decisiones fueron rechazadas por Murphy y Brennan, quienes sostienen que se trata de un castigo demasiado severo y sin sentido.

"Ojalá les hubieran dado la libertad condicional", afirmó Murphy. "Cuando empecé a trabajar en ello, pensé todo lo contrario. Pensé: 'No, si matas a tus padres te quedas en la cárcel'", admitió, agregando que tras familiarizarse con el caso cambió de opinión.

"Siento lo siguiente sobre el sistema penitenciario en general: ¿De qué sirve mantener a la gente en la cárcel? Podrían salir y hacer algo constructivo con sus vidas. No estoy de acuerdo con la junta de libertad condicional en que sean un peligro para su comunidad; no creo que sea cierto", indicó Murphy.

Sus palabras fueron apoyadas por Brennan, que también se opone a que los Menéndez sigan encarcelados. "Me sorprendió y me entristeció, aunque tengo sentimientos encontrados sobre ellos", explicó. "El estado de California no tiene ningún interés en mantenerlos tras las rejas en este momento", agregó, concluyendo que "eso roza una crueldad que no entiendo del todo". 

Ambos cineastas aseguran nunca haber interactuado personalmente con los hermanos, pero siguieron su reacción a los capítulos que hablan de su caso. Mientras Erik Menéndez sostuvo que la serie estaba "basada en mentiras horribles y descaradas" y "calumnias desalentadoras", meses después Lyle Menéndez le atribuyó el mérito de "arrojar luz" sobre su historia y dijo que él y su hermano estaban "agradecidos". 

Lea aquí la historia de los hermanos Menéndez 

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7