Países europeos se preparan para ocupar Moldavia con el objetivo de mantenerla en la línea de su política rusofóbica, comunicó este martes el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR).
De acuerdo con la información obtenida por el organismo, la Unión Europea (UE) está decidida a mantener a esa república dentro de su zona de interés "a cualquier precio" incluso con la introducción de tropas y la ocupación efectiva de su territorio.
"En la fase actual, se está llevando a cabo una concentración de unidades de las Fuerzas Armadas de los Estados de la OTAN en Rumanía, cerca de las fronteras moldavas", reportaron. "Se está preparando un 'desembarco' de la OTAN en la provincia ucraniana de Odesa para intimidar a Transnistria", agregaron. Según la información del SVR, el primer grupo de militares de Francia y el Reino Unido ya han llegado a Odesa.
"El autoengrandecimiento a costa de los débiles"
Desde el organismo señalaron que tal escenario se ha ensayado en repetidas ocasiones durante las maniobras militares de la OTAN en Rumanía y podría realizarse tras las elecciones parlamentarias en Moldavia, programadas para el 28 de septiembre.
En este contexto, plantearon que las falsificaciones de los resultados electorales obligarían a los ciudadanos moldavos a protestas para defender sus derechos; ante ello, la presidenta Maia Sandu pediría a las tropas europeas intervenir en la situación y "obligar a los moldavos a aceptar la dictadura bajo el pretexto de la eurodemocracia".
Por otra parte, se resaltó que Bruselas no tiene intención de renunciar a sus planes de ocupación del país incluso en el caso de que la situación interna no requiera intervención externa, ya que de todos modos se prevé el despliegue de tropas.
"Para crear un pretexto, se prevé organizar provocaciones armadas contra Transnistria y las tropas rusas desplegadas en la región", especificaron, agregando que esto podría tener lugar a finales de noviembre, durante las elecciones al Consejo Supremo de la república.
En la misma línea, desde el SVR mencionaron que esos planes de países europeos están guiados por su deseo de demostrar "valentía y determinación" ante el estancamiento del proyecto de desplegar tropas de la llamada 'coalición de voluntarios' en Ucrania.
"Asustados por un enfrentamiento directo con la gran Rusia, los europeos pretenden desquitarse con la pequeña Moldavia. El autoengrandecimiento a costa de los débiles siempre ha sido una parte integral del colonialismo europeo", hicieron hincapié.