La Fuerza Aérea de EE.UU. confirmó que el primer avión de combate F-47 de sexta generación ya está en construcción y fijó su vuelo inaugural para 2028, reportó este martes Defense News.
El anuncio corrió a cargo del jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, el general David Allvin, durante la conferencia anual de la Asociación de Fuerzas Aéreas y Espaciales, donde destacó que Boeing comenzó a ensamblar el nuevo caza apenas meses después de haber sido adjudicado el contrato el pasado mes de marzo.
"En los pocos meses transcurridos desde que hicimos el anuncio [del F-47], ya están empezando a fabricar el primer artículo. Estamos listos para darlo todo. Tenemos que darlo todo", señaló el alto militar.
Características de la aeronave
El F-47, anteriormente conocido como Programa de Dominio Aéreo de Próxima Generación (NGAD, por sus siglas en inglés), está destinado a reemplazar al F-22 Raptor. Aunque poco se sabe del avión debido al carácter altamente clasificado del programa, se espera que cuente con capacidades avanzadas de sigilo, motores y armamento de última generación, y que pueda operar junto a drones autónomos de combate colaborativo.
En mayo, Allvin publicó un gráfico en el que detalló que el caza tendrá un radio de combate superior a las 1.000 millas náuticas y podrá volar a velocidades superiores a los 2.400 kilómetros por hora. En ese mismo mensaje, anticipó que la Fuerza Aérea planea adquirir al menos 185 unidades, lo que igualaría o superaría la actual flota de F-22.
Competencia con China
Por su parte, el secretario de la Fuerza Aérea, Troy Meink, destacó que en su departamento tiene lugar actualmente la campaña de modernización más agresiva de sus 78 años de historia. Asimismo, subrayó que la fuerza no puede quedarse rezagada frente a sus adversarios y que la innovación es clave para mantener la superioridad aérea y espacial.
En ese sentido, el jefe militar advirtió que muchos de los aviones que vuelan hoy son más viejos que sus propios pilotos.
Durante su exposición, Meink reconoció el desafío estratégico que plantea la competencia global. "Si bien EE.UU. sigue siendo superior, la brecha se ha reducido. China, en particular, ha estado muy concentrada", afirmó. Y agregó: "Nuestra capacidad para dominar el dominio aéreo se ha visto realmente amenazada en varias ocasiones; hemos sufrido algunas sacudidas. Pero lo perseguimos y hoy EE.UU. ostenta el dominio".
Más innovación
El F-47 es solo uno de los programas en marcha. Meink también mencionó la modernización del F-35 y del F-15EX, las actualizaciones del bombardero B-52 y el despliegue del nuevo B-21, además del desarrollo de aeronaves no tripuladas de combate colaborativo.
En marzo, el presidente Donald Trump presentó públicamente el F-47 como "el avión más avanzado, más capaz y más letal jamás construido". Según reveló entonces, una versión experimental del caza había sido probada en secreto durante casi cinco años y ya se habían fabricado numerosas piezas clave.