El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Barracuda-500: Taiwán presenta el primer misil fabricado conjuntamente con EE.UU.

Publicado:
Pekín se opone firmemente a la venta de armas a la isla por parte de EE.UU. y subraya que esta cuestión es una "línea roja infranqueable" en sus relaciones con Washington.
Barracuda-500: Taiwán presenta el primer misil fabricado conjuntamente con EE.UU.

Taiwán presentó este miércoles su primer misil fabricado conjuntamente con una empresa militar estadounidense, marcando un hito en la cooperación en defensa entre la isla y Washington pese a la firme oposición de China, recoge Reuters.

En vísperas de la Exposición de Tecnología Aeroespacial y de Defensa de Taipéi, el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Chung-Shan de Taiwán (NCSIST) exhibió el Barracuda-500, un misil de crucero autónomo y de bajo costo desarrollado por la empresa de tecnología de defensa estadounidense Anduril Industries.

Carrera armamentística 

En ese sentido, el NCSIST espera producir masivamente el proyectil diseñado para ataques grupales a buques de guerra. "Nuestro objetivo es desarrollar nuestras propias capacidades de defensa con mayor rapidez y eficiencia, incorporando las últimas tecnologías", declaró a la agencia Li Shih-chiang, el presidente de la compañía de propiedad militar taiwanesa.

El objetivo de Taiwán es construir toda la línea de producción localmente gracias a la transferencia de tecnología y mantener el costo por misil por debajo de los 216.493 dólares. "Toda nuestra resiliencia debe basarse en esta isla", expresó Li.

El líder de Taipéi, Lai Ching-te, declaró en junio que profundizaría la cooperación en materia de seguridad con Estados Unidos y que la isla desarrollaría y fabricaría armas conjuntamente. De esta manera, el territorio se ha fijado el objetivo de gastar el 5% de su PIB en defensa para 2030.

Firme oposición de China

No obstante, el Gobierno central chino se opone firmemente a la venta de armas a Taiwán por parte de EE.UU. y subraya que esta cuestión es una "línea roja infranqueable" en sus relaciones con Washington.

"Advertimos solemnemente a las autoridades del [gobernante] Partido Democrático Progresista que 'buscar la independencia por la fuerza' es un callejón sin salida. Sean cuales sean los temas que ensayen y las armas que utilicen, las resueltas contramedidas del Ejército Popular de Liberación contra la 'independencia de Taiwán' no se verán disuadidas, ni se detendrá la abrumadora e irresistible tendencia de la reunificación nacional de China", declaró en julio el coronel Jiang Bin, portavoz del Ministerio de Defensa Nacional de China.

  • Taiwán se autogobierna con una administración propia desde 1949, mientras Pekín la considera como parte irrenunciable de su territorio. La mayoría de los países del mundo, incluida Rusia, reconocen la isla como parte integral de la República Popular China
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7