Las fuerzas armadas de Rusia y Bielorrusia están afinando "acciones puramente defensivas" en sus actuales ejercicios conjuntos Zapad-2025, tomando en cuenta la experiencia de los conflictos modernos, según informó el viceministro de Defensa de Bielorrusia, Alexánder Naúmenko.
"Los resultados de las actividades demuestran que, en lo que respecta a la planificación, la gestión, las cuestiones de cooperación y las medidas prácticas adoptadas en el cumplimiento de las tareas asignadas, existe plena coordinación e interacción en todos los niveles, desde el estratégico hasta el táctico", evaluó el alto cargo militar en un comentario difundido por el Ministerio de Defensa del país eslavo.
El general señalo que se entiende perfectamente que la época de los ataques de batallones contra fortificaciones de todo tipo es una cosa del pasado. "El tiempo dicta formas y métodos completamente diferentes para llevar a cabo las tareas, tanto a nivel estratégico como operativo y táctico", dijo.
Precisó que en las maniobras ya se ha practicado la lucha contra grupos de sabotaje y reconocimiento y formaciones armadas ilegales, así como tareas de protección y defensa de las zonas de concentración de tropas, como la protección contra ataques aéreos y el cambio de zonas de despliegue.
El simulacro militar Západ-2025 se desarrolla entre los días 12 y 16 de septiembre en varios polígonos rusos y bielorrusos, así como en los mares Báltico y de Barents. Los objetivos del ejercicio son mejorar las habilidades de los militares, el nivel de interacción y el entrenamiento de campo de los grupos de tropas regionales y de coalición en la solución de tareas conjuntas para mantener la paz, proteger los intereses y garantizar la seguridad.
- La semana pasada, el primer ministro polaco, Donald Tusk, amenazó a Bielorrusia con aplicar "medidas especiales" por los ejercicios, señalando que su país, junto con sus aliados de la OTAN, se están preparando para las maniobras. Además, el primer ministro acusó a Moscú y a Minsk de llevar a cabo ejercicios que "simulan un ataque, no una defensa", repitiendo de este modo la narrativa occidental sobre el supuesto plan de Rusia para atacar Europa.
- Este jueves, el portavoz presidencial ruso Dmitri Peskov comentó las preocupaciones que suscitan en Occidente los ejercicios militares Západ-2025, subrayando que el evento no está dirigido contra ningún tercer país.
- "Las maniobras se llevarán a cabo en el marco de un plan establecido; no van dirigidas contra nadie. Se trata de fortalecer la cooperación militar y perfeccionar la interacción entre dos aliados estratégicos", afirmó el vocero. "Por lo tanto, mantendremos nuestra línea, que no es ningún secreto para nadie, todos la conocen bien. Y, repito una vez más, estas acciones no están dirigidas contra ningún tercer país", agregó.