El equipo del expresidente de Estados Unidos Joe Biden busca recaudar entre 200 y 300 millones de dólares para financiar su futura biblioteca presidencial. Sin embargo, varios de los principales donantes demócratas han expresado falta de disposición para contribuir al proyecto, informó el viernes NBC News.
Más de media docena de personas que anteriormente fueron donantes importantes o recaudadores de fondos para Biden señalaron que no planean contribuir o que, en el mejor de los casos, harían una donación simbólica.
Las razones van desde evitar convertirse en un blanco de críticas hasta reservar sus recursos financieros para futuras campañas del Partido Demócrata. Algunos se refirieron a las interacciones personales con el círculo íntimo de Biden como "tan detestables" que las imaginan un obstáculo para recaudar fondos significativos.
John Morgan, abogado de lesiones personales con sede en Florida, expresó su frustración al recordar que recaudó cerca de un millón de dólares para Biden, dinero que posteriormente fue destinado a la entonces vicepresidenta, Kamala Harris, cuando asumió el papel de candidata presidencial del partido.
"Quiero un reembolso de 800.000 dólares", dijo Morgan. "No creo que jamás se construya una biblioteca a menos que sea un bibliobús de los viejos tiempos", ironizó.
Por su parte, Susie Buell, también gran donante, manifestó que no se inclina "a donar para bibliotecas". Mientras, ciertos contribuyentes expresaron que prefieren destinar su dinero a otras causas. "Me gustaría que tuviera una linda biblioteca", comentó otro recaudador de fondos. "Pero no es ahí donde voy a gastar mi dinero".
"¿Yo? ¡Ni hablar!", afirmó un cuarto recaudador de fondos de Biden y antiguo funcionario de la Administración.
"Lo vengativo que es Donald Trump"
Además, quienes interactúan frecuentemente con importantes donantes demócratas aseveran que existen otros obstáculos. "Este es un momento muy difícil para recaudar grandes fondos para los demócratas debido a lo vengativo que es Donald Trump", sostuvo el presidente de recaudación de fondos del Comité Nacional Demócrata, Chris Korge, citando conversaciones con grandes donantes.
Por otro lado, algunos se quejaron de la falta de acceso a Biden durante su mandato, asegurando que, a pesar de las constantes solicitudes de apoyo económico, era difícil comunicarse directamente con él. En este sentido, varios de ellos culpan al círculo cercano de aislar al exmandatario y señalan que, posteriormente, se enteraron de que presentaba signos de declive cognitivo.
Otro donante destacado expresó que podría hacer una donación simbólica si se lo pidieran, pero que no donaría una gran cantidad de dinero. "Con todo lo que está sucediendo en nuestro país ahora mismo, hay muchas cosas importantes que necesitan financiación", remarcó.