La civilización tecnológica más cercana a la nuestra en la Vía Láctea podría estar a 33.000 años luz de distancia, y para poder existir al mismo tiempo que la humanidad, debería tener al menos 280.000 años o, con mayor probabilidad, millones de años, según una nueva investigación presentada por Manuel Scherf y Helmut Lammer del Instituto de Investigación Espacial de la Academia Austriaca de Ciencias, recoge Europlanet.
Los hallazgos que reflejan las fuertes probabilidades de no encontrar mundos semejantes al de la Tierra fueron presentados en la conferencia conjunta EPSC-DPS 2025 en Helsinki, Finlandia.
De acuerdo con los investigadores, la clave de sus cálculos residía en las condiciones necesarias para el surgimiento y la sostenibilidad de la vida compleja como la presente de la Tierra. El planeta debería contar con tectónica de placas, que regula la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera, así como una atmósfera rica en oxígeno y nitrógeno. Sin esto, la biosfera se degradaría tarde o temprano y no podría surgir una civilización tecnológica.
"Mucho más antigua que la nuestra"
Por otra parte, al comparar la vida de la biosfera y la velocidad de la evolución en la Tierra, los investigadores han llegado a la conclusión de que, para que pudiera haber otra civilización en la galaxia al mismo tiempo que la nuestra, su especie debería sobrevivir durante al menos 280.000 años. "Para que existieran 10 civilizaciones simultáneamente con la nuestra, la vida media debe superar los 10 millones de años", explicó Sherf.
"El número de las inteligencias alienígenas es bastante bajo y depende en gran medida de la vida de una civilización", explicó, agregando que si se llega a detectar una, es casi seguro que será mucho más antigua que la nuestra. "Aunque las inteligencias extraterrestres pueden ser poco frecuentes, solo hay una manera de descubrirlo realmente: buscarlas", continuó el experto.
Si bien las cifras obtenidas no son absolutas, según indican los propios investigadores, se supone que la civilización tecnológica más cercana se encuentra a unos 33.000 años luz de distancia. El Sol está a unos 27.000 años luz del centro galáctico, lo que significa que la civilización tecnológica más cercana a la nuestra podría estar al otro lado de la Vía Láctea.