El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro no irá a prisión inmediata tras ser condenado a 27 años y tres meses de prisión en el juicio de acción por la intentona golpista en contra de Luiz Inácio Lula da Silva para impedir que el actual mandatario asumiera el poder, lo que derivó en el asalto a los tres poderes el 8 de enero de 2023.
Aunque ya haya mayoría de votos en la Primera Sala a favor de la condena, la ejecución de la sentencia solo se llevará a cabo después de agotar todos los recursos posibles. En este sentido, los abogados del exmandatario aún pueden presentar una apelación y revertir la condena, que deberá ser analizada por el Supremo Tribunal Federal (STF), y en caso de que sea rechazada, cumplirá condena en la cárcel, reseña G1.
Después de la conclusión completa del juicio, prevista para este viernes 12 de septiembre, el STF tiene hasta 60 días para publicar la sentencia y luego las defensas podrán interponer recursos de apelación.
Bolsonaro ha sido condenado por los crímenes de organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, daño calificado por la violencia y grave amenaza al deterioro del patrimonio inmueble.
Como la sanción total involucra más de 8 años, el exmandatario tendrá que empezar a cumplirla en régimen cerrado. Sin embargo, debido a su edad y ciertos problemas de salud podría solicitar prisión domiciliaria, según contempla la legislación brasileña.
Bolsonaro actualmente está bajo arresto domiciliario y es vigilado mediante un brazalete electrónico en el tobillo por orden del juez del STF, Alexandre de Moraes, debido al "riesgo de fuga".
Además del líder derechista fueron sentenciados otros siete acusados, entre colaboradores y militares que lo acompañaron en el intento de golpe de Estado, la mayoría de los cuales recibió penas que superan los 20 años de prisión.
- El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil condenó este jueves al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión, en el juicio de acción por la intentona golpista en contra del actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, el 8 de enero de 2023.
- La defensa del expresidente brasileño Jair Bolsonaro dijo haber recibido con "respeto", pero también con "profunda discordancia e indignación" la decisión del Supremo Tribunal. Además, anunció que apelará el fallo.
- El proceso contra Bolsonaro empeoró las relaciones entre Washington y Brasilia. Al anunciar el gravamen de 50 % a los productos del gigante latinoamericano, Trump justificó la medida alegando una relación comercial "muy injusta" y sumó señalamientos contra la Justicia brasileña por el caso que se le seguía al exmandatario brasileño.
- Luego, el Gobierno de Brasil condenó y rechazó las amenazas de la Administración Trump de implementar sanciones económicas y recurrir al uso de su fuerza militar contra Brasil, bajo el alegato de proteger la libertad de expresión.