Científicos chinos encontraron que el medicamento henagliflozina, utilizado para el tratamiento de la diabetes tipo 2, no solo puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre, sino también ralentizar los procesos de envejecimiento.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores realizaron un ensayo clínico en el que participaron 142 personas con diabetes. Una mitad de los pacientes recibió henagliflozina y la otra un placebo. Los resultados de la investigación fueron publicados recientemente en la revista Cell Reports Medicine.
Al cabo de seis meses, los análisis revelaron que el 90 % de los participantes que tomaban henagliflozina habían alargado significativamente sus telómeros, que actúan como protectores de los extremos de los cromosomas ante el desgaste y cuya longitud es considerada un biomarcador del envejecimiento celular. Por otra parte, en el grupo del placebo, solo se observó un efecto similar en el 66 % de los pacientes.
Los científicos señalan que el alargamiento de los telómeros está relacionado con la ralentización del envejecimiento celular y puede significar una reducción del riesgo de enfermedades relacionadas con la edad. Además, encontraron que la henagliflozina mejora el metabolismo, aumenta los niveles de algunos factores de crecimiento y tiene un efecto positivo en el funcionamiento del sistema inmunitario.
Asimismo, los autores aseveran que, por ahora, se trata de datos preliminares y que es necesario un estudio más amplio para confirmar el efecto rejuvenecedor del medicamento. Sin embargo, ya están considerando la posibilidad de utilizar la henagliflozina no solo para controlar la diabetes, sino también para combatir los cambios vinculados con la edad.