Etiopía inauguró este martes la Gran Presa del Renacimiento Etíope (GERD, por sus siglas en inglés), ubicada en la región de Benishangul-Gumuz, sobre el Nilo azul, según un comunicado publicado por el Servicio de Comunicación del Gobierno del país africano.
Thanks to almighty GodThe GERD is more than just a dam!Happy Grand Ethiopian Renaissance Dam (GERD) inauguration day!To all Ethiopians, let's celebrate this incredible achievement. The GERD is more than just a dam; it's the culmination of our resilience, hard work, and unity.… pic.twitter.com/nrUr4oWI09
— Adanech Abiebie (@AdanechAbiebie) September 8, 2025
"Como la mayor central hidroeléctrica de África, la GERD se erige ahora como un símbolo de la resiliencia de Etiopía, construida con el esfuerzo, el conocimiento y el sacrificio de todos los etíopes", reza el texto, detallando que se trata de un "logro histórico".
Asimismo, indica que los beneficios de la represa se extienden más allá de las fronteras de Etiopía, ya que proporcionará un caudal de agua regulado, con reducción de las pérdidas por evaporación y protección contra inundaciones para las naciones río abajo, a la vez que ofrece un modelo de distribución equitativa de los recursos.
"La GERD también abre nuevas oportunidades en la exportación de energía, la pesca y el turismo, reforzando el papel de Etiopía como centro de desarrollo regional", continúa. "El antes y el después de la GERD definirá el futuro de la diplomacia hídrica, la política africana y las relaciones internacionales", concluye.
La presa ha generado críticas y oposición por parte de Egipto y Sudán. Desde esos países vecinos afirman que representa una amenaza significativa para el flujo de agua hacia abajo en el río Nilo. No obstante, Etiopía sostiene que tiene derecho a implementar el proyecto para satisfacer la creciente demanda de electricidad.