La petrolera estadounidense Chevron comenzará a operar en Perú luego de que el Gobierno peruano aprobara la modificación de unos contratos de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos en la costa norte de la nación andina.
Mediante una nota de prensa, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) destacó este jueves que la decisión "ratifica la confianza que inspira el Perú para el desarrollo de grandes proyectos energéticos y reafirma el potencial del país para aprovechar" sus reservas de petróleo y gas natural.
Este era un paso que se esperaba en Perú luego de que la también estadounidense Anadarko, responsable de la exploración en los lotes Z-61, Z-62 y Z-63, traspasara en 2024 el 35 % de su participación en los contratos de licencia a Chevron. Luego la estatal Perupetro pidió al Minem incorporarlo como nuevo socio, así como a Westlawn Peru.
Ahora Westlawn Peru tendrá 30 %, y el 35 % restante de participación quedará para Anadarko. "Se estima que ese primer pozo se perfore entre fines del 2026 e inicios del 2027", puntualizó el presidente de Perupetro, Pedro Chira, citado por Semana Económica.
Aunque el Minem no precisó de cuánto es la inversión prevista, el medio local apuntó que inicialmente el compromiso asciende a 100 millones de dólares aproximadamente.
Este movimiento del Ejecutivo peruano se confirma el mismo día que dos tanqueros fletados por Chevron con petróleo venezolano arribaron a aguas estadounidenses. Según el informe anual de la multinacional correspondiente al 2024, tiene "empresas consolidadas" en Argentina, Brasil, Colombia, México y Uruguay.