Nuevos datos publicados por The Wall Street Journal demuestran que los 14 mayores fabricantes de vehículos han perdido alrededor de 12.000 millones de dólares como consecuencia de la guerra arancelaria de Donald Trump contra la mayoría de los países del mundo, la pérdida más significativa del sector desde la pandemia de covid-19.
Según los datos, la empresa más perjudicada es la japonesa Toyota, que perdió unos 3.000 millones de dólares solo en el segundo trimestre de 2025, y para el final del año fiscal que acaba en marzo de 2026 podría haber perdido 9.500 millones de dólares.
A Toyota le siguen la alemana Volkswagen y las estadounidensesGeneral Motors y Ford, que durante el mismo período perdieron cada una más de 1.000 millones de dólares debido a los aranceles. Tesla fue la empresa que menos pérdidas sufrió, solo unos 300 millones de dólares. Como resultado de las políticas de Trump, los diez mayores fabricantes de automóviles mundiales, excluyendo a los fabricantes chinos, podrían ver como sus ganancias netas caen un 25 % a finales de año.
De acuerdo con el medio, la política del presidente estadounidense ha asestado un duro golpe al sector, lo que probablemente provocará cambios a largo plazo. Los fabricantes de automóviles de Japón, Corea del Sur, Europa y el propio EE.UU. se enfrentan a una reestructuración de la producción y a un ajuste de las cadenas de suministro que tardará varios años en adaptarse a las nuevas condiciones. Además, todo ello se suma al hecho de que están gastando enormes sumas en el desarrollo de la industria de los vehículos eléctricos. Esta presión provocará un aumento de los precios y supondrá una carga financiera a largo plazo para las empresas.
- Mientras los aranceles de Trump están perjudicando a las empresas de toda la economía, los países siguen intentando llegar a un acuerdo con la Administración estadounidense. Este julio Japón logró firmar un acuerdo comercial con EE.UU., pero las mercancías del país asiático seguirán enfrentando aranceles del 15 %.