La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, evaluó este viernes el impacto que ha tenido la guerra comercial internacional iniciada por el presidente de EE.UU., Donald Trump.
"Ayer México ganó. Por supuesto, internacionalmente, estamos viviendo una situación compleja porque el presidente de Estados Unidos, electo por su pueblo, ha tomado la decisión de cambiar el esquema que habíamos vivido hasta el 20 de enero de 2025 en el mundo entero del comercio internacional", explicó durante su habitual conferencia de prensa, y un día después de haber dialogado telefónicamente con su homólogo estadounidense.
🔴 “México ganó” aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum tras la prórroga de 90 días para posible entrada de aranceles del 30%. pic.twitter.com/u3Kv9s5zgJ
— Sofía García Guzmán (@SofiGarciaMX) August 1, 2025
"(Trump) ha sido consistente desde el 20 de enero, de cambiar el escenario mundial en una visión que él tiene, más allá de si estamos de acuerdo o no", agregó al recordar que la estrategia que ella lleva a cabo para enfrentar este nuevo escenario es la no confrontación y la defensa de la soberanía.
En ese sentido, aseguró que durante estos meses de negociaciones con EE.UU., México no ha cedido "en nada" y ha mantenido sus principios de independencia, lo que le ha permitido ser uno de los países menos afectados por los aranceles impuestos por Trump.
Beneficios
La víspera, ambos mandatarios acordaron un nuevo plazo de 90 días para firmar un acuerdo de largo plazo con respecto a las tasas que deberán pagar los productos mexicanos que son exportados a EE.UU., en tanto se mantiene un 50 % de aranceles al acero y al aluminio, y de un 25 % al sector automotriz.
"¿Qué beneficios tiene lo que hemos logrado? Pues que haya un porcentaje muy grande de mercancías que sigue teniendo cero aranceles y que sigue manteniendo las ventajas de tener el tratado entre México, Estados Unidos y Canadá", dijo al referirse al pacto conocido como T-MEC.
La presidenta reconoció que hasta ahora no ha hablado con Trump sobre el proceso de revisión que el T-MEC comenzará en 2026 en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial, en especial por las constantes amenazas impositivas de EE.UU. a sus socios comerciales.