El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

¿Cómo es el programa Visa Waiver que EE.UU. otorga a un selecto grupo de países?

Publicado:
En América Latina, solo está vigente en Chile, pero Argentina inició los trámites para ser incorporada.
¿Cómo es el programa Visa Waiver que EE.UU. otorga a un selecto grupo de países?

Solo 42 países forman parte del Programa de Excención de Visas conocido como Visa Waiver, que permite viajar con mayores facilidades a EE.UU. por un periodo máximo de 90 días ya sea en plan de vacaciones o de negocios, como lo explica el Gobierno de ese país en su página oficial.

El interés por el Visa Waiver se incrementó esta semana, luego de que Argentina anunciara el inicio de los trámites para que sus ciudadanos puedan viajar a EE.UU. sin visado, en el marco de la visita que la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, realizó a esa nación sudamericana.

Hasta ahora, Chile es el único país latinoamericano beneficiado, ya que a nivel mundial, la lista la integran, en su mayoría, países de Europa y Asia a los que EE.UU. no considera "peligrosos".

Sin embargo, la exención no es automática y no basta con poseer un pasaporte de los Estados seleccionados, ya que antes de ir a EE.UU. se debe contar con la aprobación del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje, que es operado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, que puede negar el permiso.

Este puede ser el caso, por ejemplo, de ciudadanos de países que sí forman parte del programa Visa Waiver, pero que no serán aceptados si viajaron previamente a la República Popular Democrática de Corea, Irán, Irak, Libia, Somalia y otros. Solo se les permitirá el ingreso a EE.UU. si comprueban que estuvieron en esos países con fines diplomáticos o militares, al servicio de sus Estados.

Además, no serán aceptadas las personas que tengan doble nacionalidad de algún país aceptado en el Visa Waiver y de los países como República Popular Democrática de Corea, Irán, Irak y otros.

Los viajeros que se encuentren en estas condiciones tendrán que solicitar visas comunes a través de los consulados, y solo podrán acelerar el trámite si hay una urgencia o imprevisto como un funeral, una emergencia médica o el inicio de clases.

Con respecto a las personas que sí son elegibles para entrar a EE.UU. sin visa, deberán presentar un pasaporte que tenga una validez de por lo menos seis meses al momento de salir del territorio estadounidense.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7