Los demócratas del Senado estadounidense decidieron recurrir a una ley poco conocida para empujar la publicación del material relacionado con la investigación del caso de Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores, informó The New York Times este miércoles.
El líder de la minoría demócrata en la Cámara Alta, Chuck Schumer, así como los otros siete representantes de este partido en el Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales enviaron una carta al Departamento de Justicia, dirigida a la fiscal general Pamela Bondi, solicitando que entregue los archivos sobre Epstein.
El grupo hizo el pedido bajo la ley conocida como la 'regla de los cinco', según la cual, las agencias gubernamentales estarán obligadas a proporcionar la información pertinente si al menos cinco miembros del comité mencionado la solicitan.
"100 personas diferentes"
La noticia se conoce a pocos días de que Ghislaine Maxwell, expareja y complice del fallecido magnate de 63 años, rindiera testimonio nuevamente ante el fiscal federal adjunto Todd Blanchet, designado por el Departamento de Justicia para reexaminar el polémico caso.
El abogado de la mujer, David Markus, detalló que su clienta respondió a "todas las preguntas con veracidad, honestidad y lo mejor que pudo". "Preguntaron sobre cualquier cosa que puedas imaginar", sostuvo, asegurando asimismo que Maxwell ofreció información sobre "100 personas diferentes" relacionadas con su excompañero sentimental.
La lista de mencionados incluye al príncipe Andrés del Reino Unido, Bill Gates, el exjefe de Victoria's Secret Leslie Wexner, el expresidente estadounidense Bill Clinton, el abogado Alan Dershowitz, el inversor Leon Black, el magnate Elon Musk y su hermano Kimbal, así como "poderosos financieros y hombres de dinero de Wall Street", según relató a Daily Mail una fuente familiarizada con el proceso.
"Esta fue la primera oportunidad que tuvo de responder preguntas sobre lo sucedido. La verdad sobre lo ocurrido con el señor Epstein saldrá a la luz, y ella es quien responderá esas preguntas", aseguró Markus.
¿Qué dice el Departamento de Justicia?
Por su lado, el Departamento de Justicia argumenta que el ex fiscal federal Alex Acosta, responsable del acuerdo con Epstein de no enjuiciamiento a cambio de que se declare culpable de prostitución de menores, carecía de autoridad para vincular su decisión a otros distritos judiciales, lo que ha derivado en un debate sobre los alcances de los acuerdos de culpabilidad presentados por el Ministerio Público.
Aunque el Departamento admitió que existe esa ambigüedad, instó a la Corte Suprema a rechazar la apelación de la condena Maxwell. Según ellos, "el Gobierno ni siquiera estaba al tanto del papel [de Maxwell] en el plan de Epstein en ese momento", por lo que ella sería, "como mucho, una tercera beneficiaria incidental del acuerdo".
Acosta fue designado por Trump como secretario de Trabajo en su primer mandato, pero se vio forzado a renunciar luego de que la Oficina de Responsabilidad Profesional lo criticara por su "falta de criterio" al establecer tratos con un delincuente sexual.
¿Quién fue Jeffrey Epstein?
Jeffrey Epstein fue hallado muerto el 10 de agosto de 2019 en su celda del Centro Correccional Metropolitano de Manhattan (Nueva York), donde esperaba para ser juzgado por cargos federales de tráfico sexual de menores.
Su muerte ocurrió solo un día después de que se revelaran documentos judiciales que implicaban como sus cómplices a numerosas personas influyentes, incluido el príncipe británico Andrés, el inversionista multimillonario Glenn Dubin, el exgobernador de Nuevo México Bill Richardson, así como otras figuras políticas y personas de alto perfil.
En febrero de este año, el Departamento de Justicia de Estados Unidos hizo público un conjunto de materiales relacionados con el caso, que incluye una serie de pruebas importantes, como imágenes de mujeres desnudas, camillas de masaje y juguetes sexuales.
La controversia de los archivos Epstein es la 'piedra en el zapato' de Trump que no deja de crecer. ¿Quieren saber más sobre el caso? Lean esta nota.