
Ultranacionalistas hebreos gritan "muerte a los árabes" durante el Día de Jerusalén

Con gritos de "muerte a los árabes" y "que tu aldea arda", grupos de ultranacionalistas israelíes y judíos religiosos conmemoraron este lunes el Día de Jerusalén, la captura de Jerusalén Oriental por las tropas hebreas en 1967, según France 24.
Durante la habitual marcha ultranacionalista, a la que acuden miles de israelíes, jóvenes religiosos atacaron las tiendas árabes de la Ciudad Vieja, aunque la mayoría de sus propietarios las habían cerrado en vísperas por miedo.
Antes de que comenzara la marcha, el ministro de Seguridad Nacional y el líder del partido de ultraderecha Poder Judío, Itamar Ben-Gvir, subió en compañía de una multitud de sus aliados al Monte del Templo y proclamó que los judíos podían rezar allí.
Jerusalem – Sunday, May 26, 2025:Israeli settlers today raised a banner reading: “1967 Jerusalem in our hands… 2025 Gaza in our hands” during a gathering at Bab al-Amud (Damascus Gate) in occupied Jerusalem, ahead of the annual “Flag March” organized by settler groups to mark… pic.twitter.com/1LyoquFpSe
— Eye on Palestine (@EyeonPalestine) May 26, 2025
Desde la captura de la ciudad en 1967, las autoridades religiosas israelíes y musulmanas llegaron a un acuerdo que les ha permitido a los judíos visitar el monte, donde se encuentra la mezquita de Al Aqsa, pero no rezar.
Ben-Gvir abogó por una política más dura del Estado hebreo. "La victoria debe consolidarse aún más. ¡Avanzaremos hacia Gaza y triunfaremos!", proclamó el ministro ante las personas que se congregan frente a la Gran Sinagoga de Jerusalén, según Noticias de Israel.
Mientras, un pequeño grupo de ultranacionalistas hebreos, entre los que estaba un miembro del Parlamento, irrumpió en el complejo urbano perteneciente a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos.
*End of the Yom Yerushalayim Flag March at Kotel* The energy is next level. Thank you Hashem. 💜💪🏻🔥 pic.twitter.com/x0o5hpVmJl
— JFeed Breaking News (@JFeedIsraelNews) May 26, 2025
HONOR to be with Minister Ben Gvir on the Temple Mount in #Jerusalem on Jerusalem Day! pic.twitter.com/uwWgPcsExP
— Yishai Fleisher يشاي ישי פליישר 🕎 (@YishaiFleisher) May 26, 2025
- Israel considera a toda Jerusalén como su capital eterna e indivisa. La anexión de Jerusalén Oriental no fue reconocida internacionalmente.
- El entonces presidente de EE.UU., Donald Trump, reconoció a Jerusalén como la capital de Israel a finales de 2017, después de que la Embajada estadounidense fuera trasladada allí desde Tel Aviv.