El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

El documental no autorizado que pone en vilo el juicio por la muerte de Maradona

Publicado:
El tribunal deberá decidir esta semana si el proceso judicial seguirá su curso.
El documental no autorizado que pone en vilo el juicio por la muerte de Maradona

Unos videos de Julieta Makintach, una de las magistradas que juzga a siete profesionales de la salud por la muerte de Diego Maradona, se filtraron el domingo y desataron un escándalo sin precedentes en la Justicia argentina.

Las tomas, registradas dentro del juzgado de San Isidro, muestran a la jueza actuando para un supuesto documental no autorizado.  "Soy Julieta Makintach, soy jueza en el Tribunal en lo Criminal número 3 de San Isidro, subrogante, que interviene en el juicio oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona'", se la ve explicar.

En otra toma, dice: "Es el primer día del juicio, afuera están todos muy nerviosos, están ansiosos, están buscando justicia, estaba buscando paz y los jueces estamos tratando de que estén todos en calma para poder arrancar. Finalmente, después de dos años, hoy se inicia el juicio".

Makintach aparece caminando por los pasillos, entrando a la sala de audiencias y hablando a cámara como si fuera la protagonista de una serie judicial. Las grabaciones dentro de la sala se filmaron, a pesar de que existía una orden expresa que prohibía cualquier grabación  ajena a las cámaras oficiales del tribunal.

Las filtraciones salen a la luz justo cuando este martes el tribunal debe resolver si el proceso judicial por la muerte de Maradona sigue su curso o si Makintach será apartada, lo que obligaría a reiniciar el juicio desde cero.

"Filmar la primera audiencia" 

Hace 10 días, un joven fue sorprendido mientras filmaba las audiencias sin permiso, lo que encendió las alarmas. Las pistas llevaron a una productora con vínculos con la jueza.

A raíz de esto, los representantes legales de Dalma y Gianinna Maradona, hijas del fallecido astro del fútbol argentino, solicitaron la suspensión del proceso judicial y presentaron una denuncia formal contra la magistrada.

El camarógrafo independiente Jorge Huarte declaró  que había cobrado 550.000 pesos (unos 480 dólares al cambio oficial) por registrar las imágenes. Según contó, le pidieron centrarse exclusivamente en la jueza.

"Me contactó un amigo, que es un productor. Me dijo que era para filmar algo y por arriba me contó de qué se trataba, que tenía filmar la primera audiencia del juicio de Maradona", dijo Huarte en la primera parte de su declaración testimonial, que se hizo anteayer a la mañana.

El profesional comentó que logró algunas tomas de Giannina Maradona y de Fernando Burlando, representante de la querella. "Acá me dijeron que se iba a tratar de un documental sobre la jueza, eso viene de la mano de que me pidieron que la filmara a ella. Hablé con la guionista y me dijo que tratara de tener planos de ella [Makintach], que el documental era sobre ello, no sobre el juicio", subrayó.

El astro argentino falleció el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años de edad. Los siete profesionales están acusados del presunto delito de "homicidio simple con dolo eventual".

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7