
¿Qué son los Labubu y por qué todo el mundo quiere uno?

La venta de los famosos peluches Labubu fue suspendida en el Reino Unido por el caos que la excesiva demanda entre consumidores ha causado afuera de las tiendas en donde los venden.
A las puertas de cada una de las tiendas en donde se venden los populares muñecos, desde Manila hasta Nueva York, se pueden observar siempre largas filas que se forman durante horas para conseguir uno de los más de 300 modelos existentes, que suelen estar siempre agotados en las páginas de Internet.
¿Qué son los Labubu?
Los Labubu son unos muñecos de peluche que han acaparado las redes sociales durante los últimos meses. Se han convertido en exclusivos accesorios de moda, que a menudo van colgados a bolsos de lujo.

Fueron creados en el 2015 por el diseñador de origen chino Kasing Lung, quien se inspiró en la mitología nórdica para crear la colección 'Los Monstruos', a la que pertenecen los Labubu, que tienen unos dientes puntiagudos, sonrisas juguetonas y simpáticas orejas.
Todos son hembras y se venden exclusivamente en Pop Mart, una tienda china de artículos de colección.
¿Cómo saltaron a la fama?
El furor por los peluches comenzó el año pasado, cuando Lisa, integrante del grupo de K-Pop Blackpink, mostró su colección durante una entrevista, en la que también confesó que había gastado todo su dinero en ellos.

Otras celebridades como Rihanna, Dua Lipa y Emma Roberts también han hecho pública su obsesión por ellos a través de las redes sociales, haciendo que el deseo entre el público crezca.
El secreto detrás de las ventas
Cada vez que la tienda ha sacado un nuevo Labubu, el muñeco se ha agotado en minutos. Cada uno cuesta unos 30 dólares, aunque algunos modelos de edición limitada pueden llegar a valer más.
A pesar de la incertidumbre y perjuicios que los aranceles estadounidenses han ocasionado en los distintos mercados, especialmente el chino, Pop Mart se ha convertido en una sensación entre consumidores e inversores.
Según Bloomberg, Pop Mart logró duplicar sus ventas durante el 2024, alcanzando casi los 2.000 millones de dólares.
La compañía empezó a cotizar en la bolsa de valores de Hong Kong a fines del 2020 y desde entonces el valor de esta ha subido un 250 %.

Una de las estrategias que la compañía ha implementado para vender su producto es lanzar 'cajas sorpresas' (o 'caja ciega') para que los compradores no sepan de qué Labubu se trata y así, despertar aún más su interés.
Dichas cajas tienen un precio de unos 15 dólares aproximadamente, aunque las ediciones limitadas pueden llegar a costar más de 250 dólares.

Este tipo de presentación se agota rápidamente en Internet, haciendo que los compradores tengan que ir personalmente a las tiendas para poder conseguir los codiciados peluches.
Tal estrategia es básicamente la clave del éxito detrás de las ventas de los curiosos muñequitos.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!