El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Partido eslovaco exigirá una compensación por la ayuda a Ucrania

Publicado:
Desde el Partido Nacional Eslovaco planean pedir al primer ministro que plantee en la Unión Europea la cuestión de la participación del país en la riqueza mineral de Ucrania.
Partido eslovaco exigirá una compensación por la ayuda a Ucrania

Eslovaquia tiene derecho a exigir una compensación financiera a Ucrania por la ayuda prestada por la república, siguiendo el precedente del acuerdo sobre tierras raras entre Kiev y Washington, recoge TASR las demandas del Partido Nacional Eslovaco (SNS). 

Según la información del medio, miembros del SNS planean pedir al primer ministro del país, Robert Fico, que inicie en la próxima reunión del bloque los procedimientos de la Unión Europea (UE) sobre la participación del país en las riquezas minerales de Ucrania.

En este contexto, desde el partido señalaron que el derecho exclusivo de EE.UU. sobre los minerales de Ucrania que obtuvieron en el marco del acuerdo de tierras raras es "ilógico y poco ético" y agregaron que "nunca en la historia de ningún Estado" se ha firmado un tratado como el que firmó el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, con el país norteamericano. 

"El volumen de la ayuda proporcionada por la UE se acerca al de la proporcionada por Estados Unidos. Si Ucrania entrega toda su riqueza mineral a EE.UU., no le quedará nada para devolver la ayuda a los países europeos", afirmó la portavoz del SNS, Zuzana Skopcova. 

A su vez, el líder del partido y vicepresidente del Consejo Nacional (Parlamento) de Eslovaquia, Andrej Danko, el lunes que viene planea plantear oficialmente la petición al ministro de Finanzas, Ladislav Kamenicky, para que cuantifique el coste total de la asistencia entregada a Kiev y prepare los documentos necesarios para el primer ministro.

De acuerdo con cálculos del SNS, Eslovaquia destinó a la ayuda ucraniana más de 3.000 millones de euros (más de 3.400 millones de dólares), que, según aseveran, deben ser compensados del mismo modo que lo ha hecho Washington.

A finales de febrero, Danko declaró que Eslovaquia podría seguir el ejemplo de EE.UU. y exigir que Ucrania devuelva el dinero que gastó en ella. "Para nosotros, 3.500 millones de euros es una cantidad enorme de dinero. Y quiero decir que si los alemanes, junto con los franceses y los estadounidenses, piden la devolución de su dinero, Eslovaquia no puede permanecer en silencio", argumentó el alto cargo.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7