El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Lavrov explica por qué países de Europa ayudan a Zelenski a "alimentar" el conflicto

Publicado:
El canciller ruso afirmó que, cuando se vean las consecuencias del conflicto, será difícil para los países europeos aliados de Kiev "eludir su responsabilidad".
Lavrov explica por qué países de Europa ayudan a Zelenski a "alimentar" el conflicto

Los países europeos están calentando el conflicto ucraniano y a Vladímir Zelenski y a su equipo "para que continúen sus acciones criminales", declaró el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

Así respondió Lavrov a una pregunta de la prensa sobre las recientes visitas a Kiev de líderes, como el presidente francés, Emmanuel Macron, los primeros ministros del Reino Unido y Polonia, Keir Starmer y Donald Tusk, el canciller alemán, Friedrich Merz y otros. Según observó el interlocutor del canciller ruso, después de sus viajes a Ucrania, los atentados terroristas del régimen de Kiev se han multiplicado.

"Creo que es imposible no ver esta conexión directa", confirmó Lavrov. "Quienes cuidan al régimen de Kiev, incluidos los personajes que has mencionado, no lo ocultan. No es casualidad que cuando tratan histéricamente de contrarrestar nuestra línea sobre un arreglo, mediante el tratamiento de las causas profundas del conflicto con la idea de declarar un alto el fuego inmediato sin condiciones previas, también quieren decir que esta formulación les permite seguir bombeando armas al régimen de Kiev", agregó.

"De sus declaraciones públicas se desprende claramente que se trata de una posición a la que no quieren renunciar. Y así alimentan el conflicto, Zelenski y su equipo, para que continúen con sus acciones criminales", explicó el jefe de la diplomacia rusa.

"Por supuesto, aquí hay responsabilidad europea. Creo que cuando consideremos las consecuencias de este conflicto (espero que sea después del acuerdo), será difícil eludir la responsabilidad", sugirió.

En este sentido, Lavrov aseveró que los líderes de los países mencionados "han apostado toda su reputación a arrastrar a Europa a una guerra contra Rusia", así como para "militarizar Europa" bajo la "salsa" de "infligir una 'derrota estratégica' a Rusia en el campo de batalla".

"El canciller de la República Federal de Alemania Friedrich Merz proclamó que su objetivo es convertir de nuevo a Alemania en la principal potencia, la más poderosa en el sentido militar de Europa, poseyendo el mayor Ejército convencional. Son señales alarmantes. Creo que las reminiscencias de los precedentes históricos crean aquí un cuadro muy inquietante", dijo el canciller ruso.

También sugirió que los aliados europeos de Kiev "no han perdido la esperanza de utilizar ciertos círculos en Estados Unidos para que el presidente Donald Trump y su Administración vuelvan a su campo antirruso y compartan la responsabilidad". "Les gusta eximirse de responsabilidad. Pero estoy seguro de que esta vez no funcionará", concluyó.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7