
Zelenski: Nuestra conversación con Trump en el Vaticano fue la mejor de todas

Vladímir Zelenski ha afirmado este sábado que la breve reunión que mantuvo con Donald Trump en el Vaticano antes del funeral del papa Francisco, el pasado fin de semana, fue la más exitosa de todas las que habían tenido hasta la fecha.
"Con el presidente Trump, creo que tuvimos la mejor conversación de todas. Quizás fue la más breve, pero la más concisa. Con el debido respeto a nuestros equipos, el formato cara a cara, en mi opinión, funcionó. Tuvimos el ambiente ideal para la conversación", aseguró.

El líder del régimen de Kiev insistió en que, tras el encuentro, el mandatario estadounidense "empezó a ver todo de otra manera". "Ya veremos. […] Creo que nos comportamos de forma constructiva y decente, lo cual es importante", agregó.
El encuentro, de apenas 15 minutos, tuvo lugar dentro de la Basílica de San Pedro. Fue la primera vez que ambos dirigentes se vieron desde su última reunión en la Casa Blanca en febrero, de la que Zelenski salió precipitadamente y sin firmar el acuerdo sobre minerales después de que los dos políticos protagonizaran una fuerte disputa frente a periodistas.
Ucrania entrega sus minerales a EE.UU.
No obstante, esta semana Ucrania le entregó a EE.UU. su riqueza natural. Tras meses de discusiones y desacuerdos, el país norteamericano y Ucrania firmaron un acuerdo este miércoles. En este contexto, Zelenski manifestó que el pacto "beneficia a ambas partes".
Según el líder del régimen de Kiev, el acuerdo sobre recursos minerales "da a Ucrania la oportunidad de proteger futuras inversiones estadounidenses", además de otorgar "la confianza de que construiremos las inversiones económicas adecuadas".
Sin embargo, las afirmaciones de Zelenski parecen estar lejos de la verdad. De los fragmentos publicados por el Gobierno ucraniano se deduce que el documento es un acuerdo político que no fija detalles de la cooperación entre los dos países ni esclarece las obligaciones de las partes. Bajo el acuerdo Kiev entrega su riqueza natural a Washington y limita las posibilidades de su Gobierno de cambiar la legislación interna.
Además, el pacto tiene una duración indefinida y no contiene garantías de seguridad estadounidenses para Ucrania ni prevé la entrega de ayuda militar a Kiev. Por otro lado, el diputado ucraniano Yaroslav Zhelezniak indicó que el Parlamento tendrá que votar al acuerdo sin ver los documentos claves que contienen los términos del pacto.