El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Hungría: El "empuje forzado" de Ucrania a la UE destruiría la economía europea

Publicado:
El ministro de Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, considera que Bruselas decidió por razones políticas e ideológicas "empujar" Ucrania a la Unión Europea "lo antes posible".
Hungría: El "empuje forzado" de Ucrania a la UE destruiría la economía europea

Una "adhesión forzada y extrarrápida" de Ucrania a la Unión Europea (UE) "plantearía problemas insolubles" a la economía húngara y a la europea en general que acabarían destruyéndolas, advirtió el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría, Peter Szijjarto, este martes.

"Está claro que Bruselas ha decidido que, por razones políticas, ideológicas, filosóficas, geopolíticas y de otro tipo, Ucrania debe ser empujada a la UE lo antes posible", declaró. 

Comentando las decisiones del consejo de los ministros de Exteriores europeos que se celebró este 14 de abril en Luxemburgo, Szijjarto denunció que Bruselas se ha fijado "el objetivo de integrar plenamente la economía de Ucrania en el mercado único de la UE, incluso antes de que Ucrania se adhiera plenamente" al bloque.

"Por lo tanto, quieren la plena integración económica de Ucrania incluso antes de que Ucrania concluya las negociaciones de adhesión", criticó. "Así que destruyan la economía europea con Ucrania, incluso antes de que Ucrania se una a la UE", agregó.

El canciller vaticinó que tal escenario "significaría que la mano de obra ucraniana inundaría el mercado laboral europeo, y por ende, el húngaro". Además, los productos agrícolas originados en Ucrania "con estándares completamente diferentes, contaminados con OGM y todo tipo de materiales de baja calidad, inundarían el mercado centroeuropeo, y por ende, el húngaro".

"Esto significaría que los servicios de baja calidad, que son por lo tanto definitivamente más baratos que aquí, arruinarían a una parte significativa de las empresas húngaras", recalcó.

"Solo Hungría puede detenerlo"

Szijjarto expresó su protesta contra esta y otras propuestas de Bruselas respecto a Ucrania —como enviar a Kiev más dinero y armas, así como asesores militares— y sostuvo que Bruselas es consciente de que solo los húngaros pueden detener todo esto.

"Por eso, al parecer, están intentando obtener lo antes posible un resultado que demuestre que los húngaros apoyan la adhesión de Ucrania a la UE", advirtió.

En este contexto, explicó que en su país el partido opositor Tisza sí apoya la postura del bloque. "Sin embargo, el partido Tisza no representa la voz del pueblo húngaro, sino la de Bruselas", destacó.

"La postura que Hungría, el Gobierno húngaro, adopte sobre este tema depende de la voz y la opinión del pueblo húngaro, por lo que este tendrá la oportunidad de expresar su opinión al respecto en la encuesta de opinión", enfatizó el canciller, al invitar a la población a participar en el referéndum gubernamental sobre la membresía de Ucrania en la UE que ha arrancado este lunes en Hungría y se prolongará hasta finales de mayo.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7